El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) de Temuco inicia su periodo 2025-2029 con el compromiso de fortalecer la participación ciudadana, representar las necesidades de la comunidad y colaborar en la actualización del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco).


Consejo Comunal: puente entre municipio y ciudadanía

El Cosoc de Temuco, integrado por representantes de organizaciones territoriales, funcionales, gremiales, sindicales y entidades clave para el desarrollo económico, social y cultural de la comuna, tiene como misión promover una colaboración activa entre la municipalidad y la ciudadanía. Su trabajo apunta a impulsar el progreso integral de Temuco, priorizando la inclusión de todos los sectores de la ciudad.


Desafíos y prioridades del periodo 2025-2029

Entre los objetivos principales de esta nueva etapa destacan:

  • Representar de manera efectiva las necesidades de la comunidad.
  • Fortalecer los procesos democráticos locales.
  • Generar espacios de diálogo para la participación de todos los sectores.
  • Promover la participación ciudadana en la actualización del Pladeco, instrumento clave para definir el rumbo de la ciudad en los próximos años.

María Bernarda Lozano, vicepresidenta del Cosoc, señaló que “aportaremos una mirada renovada de la participación ciudadana. Temuco trasciende las fronteras de la línea férrea, abarcando todos los barrios que históricamente han esperado oportunidades. Estas comunidades han trabajado codo a codo con las instituciones, y ese es el valor más grande que defendemos: una ciudad donde todas las voces sean escuchadas”.


Voces de la comunidad: inclusión y compromiso

Patricia Escobar, presidenta de la Junta de Vecinos Hacienda Las Mariposas y miembro del Cosoc, enfatizó que “ser parte del Cosoc es un honor y una responsabilidad. Aquí convergen diversos representantes que levantamos las necesidades no solo de nuestros sectores, sino de toda la ciudad. Contribuir con recomendaciones para mejorar la convivencia y promover la participación de las mujeres en estos espacios es un paso crucial hacia una Temuco más inclusiva”.

Por su parte, Santiago Mejías, secretario del Concejo Municipal, destacó el rol estratégico del Cosoc como “un espacio privilegiado para construir el futuro de Temuco. Su diversidad, con representantes de áreas como cultura, educación y seguridad, permite una visión integral y optimista. El desarrollo de nuestra comuna depende de la colaboración de todos, y este consejo es un pilar fundamental para lograrlo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido