ampliando los efectos de la corriente en chorro hasta el sábado 20 de septiembre. Conoce más detalles a continuación.
Corriente en chorro: viento intenso en la cordillera central
Las Fiestas Patrias están agitadas. Un ciclón aportará varias bandas de precipitación que impactarán sobre Chile en los próximos días, dejando opciones para chubascos intensos, tormentas eléctricas y vientos localizados. Este sistema que estará dejando lluvias no viene solo, en altura está acompañado de una corriente en chorro —una región relativamente estrecha de vientos intensos que se mueven a gran altura—, pero que de igual manera afecta lo que sucede ‘más cerca’ de superficie.
En este caso, el sector que más siente sus efectos es la zona cordillerana, que durante este fin de semana también recibirá más nieve, producto del paso de un sistema frontal y un núcleo frío de altura.

Y es por la parte más norte de este baja segregada que se moverán estos intensos vientos, que afectarán a gran parte de la zona central y también a parte del norte chico. Ante los efectos que puede producir este viento de altura, principalmente en zonas cordilleranas, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió —y actualizó recientemente— un aviso meteorológico que, inicialmente abarcaba apenas tres regiones del país.

El aviso A358-1/2025, emitido por la DMC este jueves 18 de septiembre, pone en atención al sector cordillerano de las regiones de Coquimbo, de Valparaíso, Metropolitana, de O’Higgins y del Maule, que recibirán vientos cuyas intensidades se moverán entre los 40 a 60 km/h en su porción más norte, y oscilarán entre los 25 y 40 km/h en su tramo más sur. Sin embargo, las rachas —viento más intenso en algunos momentos— podrían alcanzar los 60 a 80 km/h en las alturas de los Andes.
Riesgo en pasos fronterizos y rutas cordilleranas
El aviso de la Dirección Meteorológica estará vigente entre la madrugada de este viernes 19 y la madrugada del sábado 20. El peligro radica en los efectos que este fuerte viento pueda producir en la ruta que lleva a los diversos pasos fronterizos cordilleranos, y en especial en el Paso Los Libertadores, que une la zona central de Chile con Mendoza y es muy utilizado turistas de ambas naciones.
Considerando el pronóstico de nevadas producto del sistema frontal que avanzará hacia el centro del país en las próximas horas, existe alta probabilidad que se produzca viento blanco, un fenómeno que reduce la visibilidad producto de la nieve fresca que se levanta.
Fiestas Patrias bajo tiempo adverso
El viento blanco —también conocido como ventisca— puede dificultar la conducción de vehículos en zonas de montaña, creando peligro para quienes transitan por las rutas terrestres que unen Chile con Argentina.
Por el momento, las autoridades mantienen el tránsito abierto en el Complejo Los Libertadores y otros pasos fronterizos de la zona central de Chile. No obstante, recomendamos estar atento a las informaciones oficiales ante la posibilidad de tiempo adverso en la zona cordillerana, que puede comprometer el funcionamiento de los pasos y la seguridad de quienes los transitan.