La localidad de Labranza vibró con la Fonda Móvil y actividades culturales que acercaron las tradiciones chilenas a los barrios. Música, baile y juegos típicos marcaron el inicio de un fin de semana dieciochero que continuará con la Feria de las Tradiciones.


Música, baile y juegos típicos se tomaron las calles de Labranza con la Fonda Móvil y diversas actividades que continuarán este 18 y 19 de septiembre con la Feria de las Tradiciones.


Folclore sobre ruedas: la Fonda Móvil llegó a los barrios

La alegría de las Fiestas Patrias llegó literalmente sobre ruedas a la localidad de Labranza, donde la Fonda Móvil sorprendió a cientos de vecinos con música, cuecas y tonadas en distintos puntos de la comuna. La caravana dieciochera comenzó en la Feria de Labranza y recorrió plazas y ferias de los sectores Villa El Trébol, Villa Ilusión y Lomas de Labranza, llevando un espectáculo itinerante que reunió a familias y vecinos en torno al baile y las tradiciones chilenas.

El grupo folclórico “Entre manta y pañuelo” fue el encargado de animar la jornada, con una puesta en escena que logró conectar con grandes y chicos, recordando que las Fiestas Patrias son una oportunidad para encontrarse y compartir.


Autoridades destacan la cercanía de las celebraciones

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, valoró la iniciativa que busca acercar la cultura a los barrios:
“Para mí es muy importante que podamos vivir nuestras tradiciones y nuestras raíces aquí mismo, sin tener que trasladarnos hasta Temuco. La Fonda Móvil es una oportunidad para encontrarnos, para compartir y celebrar más cerca de nuestros hogares. Como municipio queremos que las familias de Labranza tengan sus propias actividades de Fiestas Patrias”, destacó.

Por su parte, el delegado de Labranza, Richard Quintana, subrayó el alcance de la actividad:
“Llegamos al sector Centro, Alto y Ribereño, sumando en total cuatro puntos que logramos cubrir gracias al trabajo con los dirigentes sociales. Fue un recorrido muy positivo que hizo bailar a nuestros vecinos y vecinas, generando espacios de encuentro y alegría comunitaria”, señaló.


Feria de las Tradiciones: el espíritu dieciochero continúa

La celebración no termina ahí. Este 18 y 19 de septiembre, desde las 14:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará la Feria de las Tradiciones de Labranza en el complejo deportivo de la localidad.

El evento reunirá a emprendedores locales, food trucks, juegos típicos y actividades recreativas, además de competencias deportivas que buscan reforzar el sentido de comunidad y dar protagonismo a la cultura popular. La feria será un espacio para que las familias disfruten en un ambiente seguro, acogedor y lleno de identidad.

De esta manera, Labranza se consolida como un polo cultural y festivo en la Región de La Araucanía, demostrando que la tradición no solo se conserva en los grandes escenarios, sino también en las calles y plazas donde las familias se reúnen para celebrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido