Loncoche vivió una Fiesta de la Chilenidad histórica durante Fiestas Patrias 2025, reuniendo a miles de asistentes y consolidándose como un polo cultural y turístico. Tras este éxito, la comuna se prepara para el Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica, reafirmando su identidad folclórica y el impulso a la economía local.
Fiesta de la Chilenidad 2025: un éxito masivo en Loncoche
La comuna de Loncoche celebró su Fiesta de la Chilenidad 2025 con un éxito rotundo, reuniendo durante tres jornadas a miles de personas en una celebración que destacó por su masiva concurrencia y espíritu familiar. A pesar de los días de lluvia, las familias disfrutaron de cada actividad, gracias a la planificación de los equipos municipales, quienes dispusieron de espacios techados y acondicionados que garantizaron comodidad y seguridad para todos los asistentes.
Durante la emblemática actividad “125 Cuecas por Loncoche”, los participantes bailaron bajo lluvia, viento y sol, demostrando el compromiso de la comunidad con sus tradiciones. La jornada también incluyó una peña folclórica con agrupaciones locales y juegos criollos organizados por los equipos municipales, cuyos premios fueron entregados por emprendedores del recinto, fortaleciendo la economía local.
Turismo y comercio: un impulso económico real
Con entrada liberada, la fiesta atrajo visitantes de distintos puntos del país, incluyendo personas provenientes de Viña del Mar y Chiloé, regiones donde no se realizaron celebraciones similares. Los comerciantes y artesanos de Loncoche “sacaron cuentas alegres”, beneficiándose del flujo masivo de público y consolidando la relación entre cultura y desarrollo económico.
El alcalde Alexis Pineda Ruiz destacó la gran convocatoria: “Estamos muy orgullosos del éxito que tuvo esta fiesta. Superó todas nuestras expectativas y dejó en claro que Loncoche es hoy un polo cultural y turístico. Recibimos a visitantes de distintos puntos del país, lo que fortalece nuestras tradiciones y, a la vez, dinamiza la economía local”.
Además de fomentar la economía, la Fiesta de la Chilenidad permitió disfrutar de música en vivo, gastronomía típica y actividades familiares, generando un espacio inclusivo y participativo para toda la comunidad, desde los más pequeños hasta los adultos mayores.
Preparativos para el Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica
Tras el éxito de la Fiesta de la Chilenidad, Loncoche se prepara para su próximo gran evento cultural: el Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica, que se realizará los días 26 y 27 de septiembre en el gimnasio del Colegio Santa Cruz, en el marco de los 125 años de la comuna.
- Viernes 26 de septiembre: se presentará Daniel Veliz, ganador del Festival de Festivales, acompañado de Daniel Muñoz y Los Marujos.
- Sábado 27 de septiembre: subirán al escenario el Grupo Alborada y la potente Sonora Conmoción, ofreciendo un espectáculo de música folclórica con identidad nacional.
Este festival refuerza la posición de Loncoche como un referente regional y nacional en la celebración de tradiciones y música chilena, consolidando su agenda cultural y fortaleciendo la identidad de la comuna.
Cultura, tradición y comunidad: la fórmula del éxito
El éxito de la Fiesta de la Chilenidad y la expectativa por el Festival de Raíz Folclórica demuestran cómo la combinación de planificación municipal, participación ciudadana y compromiso de emprendedores locales puede generar eventos masivos de alto impacto cultural y económico.
La comuna reafirma su compromiso con la cultura chilena, incentivando la participación de toda la comunidad y ofreciendo espacios de encuentro para el disfrute de tradiciones, música y gastronomía típica. Estas iniciativas no solo consolidan la identidad folclórica de Loncoche, sino que también proyectan la comuna como un destino turístico culturalmente atractivo en la región y a nivel nacional.
Con una agenda cultural sólida y eventos inclusivos, Loncoche se consolida como un ejemplo de cómo tradición, cultura y desarrollo económico pueden ir de la mano, dejando un precedente para futuras celebraciones y festivales.
