La cantautora local estrenará su nuevo single en el Centro Cultural Galo Sepúlveda este sábado 4 de octubre. Un espectáculo íntimo y territorial que mezcla música, poesía, performance y tradición mapuche.
En el marco de la celebración del Día de la Música y la cartelera cultural Temuco Vibra, la cantautora Caro Carmenere presentará oficialmente su nuevo single “Mares” con un concierto especial en el Centro Cultural Galo Sepúlveda, el sábado 4 de octubre a las 19:30 horas. La cita promete ser un viaje artístico que entrelaza música, poesía, performance, artes escénicas y Ülkantun, consolidando a la artista como una de las voces más potentes de la escena regional.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que esta programación ha permitido acercar la cultura a la ciudadanía. “Estamos muy orgullosos de seguir apoyando a nuestros artistas locales y de brindar espacios gratuitos y de calidad, que fortalecen nuestra identidad cultural”, señaló.
Una propuesta íntima y territorial
La música de Caro Carmenere busca conectar con la memoria, la identidad y el territorio. En “Mares”, la compositora rinde homenaje a su abuela, mujer mapuche y guardiana de la sabiduría familiar, transformando ese vínculo en un canto de raíz y resistencia.
La artista, guitarrista y cofundadora de la Agrupación Cultural Colectiva Temúsicas, ha desarrollado una versátil trayectoria que abarca desde la música brasileña hasta la creación de piezas para obras de teatro. En esta ocasión, se presentará en vivo junto a su banda y contará con la participación de la cantante Soffiabe y el prestigioso Ensamble Auftakt, integrado por Carolina Oyarzo, Natalia Cantero y Denisse Cantero.
La puesta en escena se complementará con la presencia de la lamgen María Celia Sandoval y la danza de Daniela González, generando una experiencia multisensorial.
Poesía, identidad y comunidad
El espectáculo contará además con la participación de la poeta y gestora cultural Carolina Quijón, quien aportará la animación y la palabra poética para profundizar el lazo entre cuerpo, territorio y paisaje. Esta colaboración refuerza el carácter comunitario de la jornada, que busca reunir distintas expresiones artísticas en un mismo escenario.
La actividad es gratuita, pero con cupos limitados. Las entradas pueden reservarse a través de www.destinotemuco.cl.

Un regalo cultural para la ciudad
El lanzamiento de “Mares” se enmarca en el programa Temuco Vibra, iniciativa municipal que ha puesto en valor la creación local y que, en esta ocasión, se convierte en una celebración de la música chilena y la cultura mapuche en el Día de la Música.
El concierto promete una atmósfera íntima y conmovedora, donde la fuerza de la voz femenina, el cruce de lenguajes artísticos y la memoria territorial se unen para dar vida a una propuesta única que busca emocionar y dejar huella en la comunidad temuquense.