La acción judicial presentada por la concejala Claudia Peñailillo acusa presuntas irregularidades en subvenciones municipales a la Fundación Cumplido Circular. El alcalde Roberto Neira asegura que no existen delitos y que la institución ha rendido cuentas.

La justicia declaró admisible la querella interpuesta por la concejala de Renovación Nacional, Claudia Peñailillo, en contra del alcalde de Temuco, Roberto Neira, además de funcionarios municipales y la Fundación Cumplido Circular, en el marco de una denuncia por presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos.

Entre los delitos que se imputan en la acción judicial se encuentran fraude al Fisco, malversación de caudales públicos y negociación incompatible, todos asociados a subvenciones municipales destinadas a programas de reciclaje de plásticos en la comuna.


El origen de la querella: fondos y supuestas triangulaciones

Según expuso la concejala Peñailillo, la querella se fundamenta en antecedentes que darían cuenta de graves irregularidades en la ejecución de los recursos transferidos a la Fundación Cumplido Circular, entidad a la que el municipio entrega anualmente una subvención cercana a los 150 millones de pesos.

La edil sostiene que los dineros fueron utilizados a través de una presunta triangulación con la sociedad Grupo Verde, con la que existirían vínculos familiares. Asimismo, denunció la existencia de rendiciones duplicadas, lucro indebido y publicidad de donaciones de plazas sin respaldo documental ni autorización municipal.

“Estamos frente a hechos que deben ser investigados con la mayor rigurosidad, pues involucran recursos de todos los temuquenses”, señaló Peñailillo al valorar la admisibilidad de su querella.


La respuesta del alcalde Neira: “Estoy tranquilo, no hemos cometido delitos”

Consultado por la presentación judicial, el alcalde Roberto Neira defendió la transparencia de los procesos municipales y de las subvenciones entregadas. “Estoy tranquilo porque nunca hemos cometido un delito. El convenio con la Fundación Cumplido Circular es fiscalizado y todas las rendiciones están a disposición de los concejales”, aseguró.

Respecto a las supuestas triangulaciones, Neira indicó que en algunas oportunidades se emitieron facturas antes de la entrega formal de la subvención, pero que en cada caso se solicitó de inmediato la restitución de los recursos.

Además, enfatizó que “nunca se han detectado irregularidades graves en el trabajo de la fundación, que ha cumplido su rol en el reciclaje del plástico en la ciudad”.


El proceso judicial en curso

La admisibilidad de la querella implica que el tribunal verificó que la acción cumple con los requisitos formales y, por tanto, será investigada para determinar si los hechos denunciados constituyen o no delito.

El alcalde Neira señaló estar dispuesto a entregar todos los antecedentes requeridos y lamentó el impacto que este caso genera en su imagen y en la de los funcionarios municipales. “Se trata de acusaciones que dañan nuestra honra y la de quienes trabajan día a día en beneficio de la comunidad”, afirmó.

La investigación ahora quedará en manos de la justicia, que deberá dilucidar si existen responsabilidades penales en el manejo de los fondos municipales vinculados a la Fundación Cumplido Circular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido