Con apoyo de la Seremi de Salud y estudiantes de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Temuco, el Municipio de Cholchol vacunó a 100 perros y gatos contra la rabia, además de instalar microchips y aplicar tratamientos antiparasitarios en el marco de la conmemoración mundial.
Operativo de salud animal y prevención de la rabia
El Día Mundial contra la Rabia fue la ocasión escogida por el Municipio de Cholchol para realizar un masivo operativo veterinario gratuito, que benefició a 100 mascotas de la comuna. La actividad, desarrollada en el frontis del edificio consistorial, se enmarcó en un trabajo conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Salud de La Araucanía y la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Temuco.
La jornada incluyó la aplicación de vacunas antirrábicas, la instalación de microchips de identificación y tratamientos antiparasitarios internos y externos. De esta manera, se buscó fortalecer la tenencia responsable de mascotas y contribuir a la prevención de enfermedades zoonóticas que pueden afectar tanto a animales como a personas.
Alianza entre municipio, academia y salud pública
El alcalde de Cholchol, Álvaro Labraña, destacó el valor de estas instancias para la salud pública y el bienestar animal.
“Este operativo no solo permite que nuestras familias cuiden mejor a sus mascotas, sino que también fortalece la prevención de enfermedades como la rabia, protegiendo a toda la comunidad. Agradecemos al equipo de la Seremi de Salud, a la Universidad Católica y a sus profesionales por este trabajo conjunto que entrega un beneficio concreto a nuestros vecinos”, afirmó.
Desde la Universidad Católica de Temuco, el docente Martín Montero resaltó el doble impacto de la actividad: “Participamos con estudiantes de último año de la carrera de Medicina Veterinaria, aplicando vacunas antirrábicas, desparasitaciones, instalación de microchip e ingreso de mascotas al Registro Nacional. Estos espacios acercan de manera gratuita un servicio esencial a la comunidad y al mismo tiempo fortalecen el aprendizaje en terreno de nuestros estudiantes”.
Voces de la comunidad: un beneficio muy valorado
Los propios vecinos de Cholchol agradecieron la gestión municipal. Nicole Quintana, una de las beneficiarias, expresó que “es una tremenda iniciativa, sobre todo porque ayuda a quienes no tienen los recursos para vacunar a sus mascotas y además permite registrarlos con el microchip. Estoy muy contenta de que el municipio impulse espacios tan necesarios”.
Por su parte, Alfonso Zurita valoró la ayuda recibida: “Me parece una excelente iniciativa porque no todos tienen la oportunidad económica de acceder a la vacuna antirrábica y al microchip. Estoy muy agradecido”.
Compromiso con la salud y la tenencia responsable
Con este operativo, el Municipio de Cholchol reafirma su compromiso con la promoción de la salud comunitaria, la educación sanitaria y la tenencia responsable de mascotas. La iniciativa refleja cómo la colaboración entre instituciones públicas, académicas y la ciudadanía puede generar beneficios concretos para la población y sus animales de compañía, contribuyendo a una comuna más segura, saludable e inclusiva.