Los nuevos semáforos en las intersecciones de Simón Bolívar y Mantua ya operan bajo el sistema de control de tránsito de La Araucanía. La medida busca agilizar la circulación en el sector poniente de Temuco, mejorar la seguridad de ciclistas y peatones, e incorporar estándares de accesibilidad universal.
Mayor fluidez en la zona poniente de Temuco
La Avenida Las Encinas, uno de los principales ejes de conexión de la zona poniente de Temuco, acaba de sumar un proyecto clave para el tránsito urbano. Los semáforos instalados en los cruces con Simón Bolívar y con Mantua fueron integrados al sistema de control de tránsito de La Araucanía, lo que permitirá optimizar los tiempos de desplazamiento en al menos un 20%.
Uno de los aspectos más valorados por la comunidad es la habilitación del viraje desde Las Encinas hacia Mantua, una demanda histórica de residentes y usuarios que ahora podrán circular con mayor fluidez y seguridad en un área de alto crecimiento residencial y de servicios.
Seguridad vial para ciclistas y peatones
La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, destacó la incorporación de elementos específicos para ciclistas. “La implementación de semáforos en estas intersecciones traerá beneficios directos a los distintos grupos de usuarios, destacando especialmente a los ciclistas, quienes ahora contarán con lámparas específicas para las ciclovías, mejorando visibilidad, seguridad y prioridad en cruces regulados”, señaló.
Para los peatones, el proyecto también marca un avance significativo. Los semáforos cuentan con dispositivos sonoros y tecnología de Accesibilidad Universal, lo que facilita un cruce seguro para personas con movilidad reducida o discapacidad visual. Estas mejoras incluyen rampas, pavimentos táctiles, pendientes suaves y señales acústicas que indican el momento seguro para cruzar.
Además, en el cruce de Las Encinas con Mantua se incorporaron botoneras peatonales que permiten activar el semáforo, entregando mayor autonomía y seguridad en el desplazamiento.
Conectividad y movilidad inclusiva
La integración de estos equipos al sistema de control de tránsito no solo optimiza la circulación interna de la comuna, sino que también mejora la conectividad hacia Imperial y Avenida Caupolicán. Con ello, se busca reducir la probabilidad de accidentes, regular los flujos vehiculares y ofrecer una movilidad más inclusiva para todos los usuarios de la vía.
El proyecto, financiado por el SERVIU a través de la iniciativa “Diseño de ciclovías de varias comunas de la Región de La Araucanía”, refleja una apuesta por una ciudad más moderna, sustentable y accesible.
En definitiva, los nuevos semáforos de Avenida Las Encinas representan un paso concreto hacia una mejor convivencia vial en Temuco, donde automovilistas, ciclistas y peatones puedan compartir el espacio urbano con mayor seguridad, eficiencia y respeto mutuo.