Entre el 1 y el 22 de octubre los estudiantes podrán completar el FUAS 2026 para acceder a gratuidad, becas y créditos. Fundación por una Carrera advierte que casi el 50% de los jóvenes no postula, quedando fuera de beneficios pese a los altos costos de la educación superior.
Postulación al FUAS 2026: fechas y beneficios disponibles
Desde el 1 y hasta el 22 de octubre estará disponible el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), principal vía para acceder a gratuidad, becas estatales, Crédito con Aval del Estado (CAE), Fondo Solidario y Beca de Alimentación Junaeb.
Las fechas claves del proceso son:
- 17 de diciembre: entrega del nivel socioeconómico.
- 15 de enero: publicación de resultados de preselección.
- 10 de marzo: resultados de asignación.
- 10 al 25 de marzo: plazo de apelación.
A pesar de la relevancia del trámite, en 2024 más de 650 mil estudiantes no postularon, cifra que refleja un grave problema de acceso a la educación superior.
Top 10 de las carreras más caras en Chile 2025
De acuerdo con los datos de aranceles 2025 recopilados por Fundación por una Carrera, las carreras de salud y algunas ingenierías concentran los mayores costos, superando los 9 millones de pesos anuales en promedio.
Ranking de aranceles promedio 2025:
- Medicina – $9.620.559
- Odontología – $9.464.138
- Ingeniería Civil – $6.293.088
- Ingeniería Civil Eléctrica – $6.242.729
- Ingeniería Civil de Minas – $6.229.327
- Ingeniería Civil en Obras Civiles – $6.160.046
- Ingeniería Civil Plan Común – $6.121.277
- Ingeniería Civil Química – $6.033.766
- Ingeniería Civil Matemática – $6.032.452
- Ingeniería Civil Industrial – $5.950.398
La importancia de postular a beneficios
Valentina Gran, directora ejecutiva de Fundación por una Carrera, explicó que la falta de información es la principal causa de que miles de jóvenes no postulen:
“Es preocupante que miles de jóvenes no completen el FUAS. Existe una oferta amplia de beneficios, pero la falta de información sigue siendo la principal barrera”.
Actualmente, nueve de cada diez estudiantes que acceden a la educación superior lo hacen con algún tipo de financiamiento, lo que confirma que los beneficios son una herramienta esencial para continuar estudios.
Buscador de becas y créditos: más de 1.500 alternativas
Para enfrentar la brecha de información, Fundación por una Carrera creó el buscador online de becas y créditos más grande de Chile, que reúne más de 1.500 alternativas en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica.
La plataforma también ofrece orientación vocacional y se puede visitar en: buscador.porunacarrera.cl.