El ex seremi del MOP y actual candidato a diputado por el Distrito 22 destacó el inicio de las obras del nuevo Puente Malleco en Angol, una inversión histórica de más de 12 mil millones de pesos que responde a una demanda ciudadana de más de 15 años.


Un hito histórico para la provincia de Malleco

En la comuna de Angol se concretó un avance largamente esperado por la ciudadanía: la colocación de la primera piedra del nuevo Puente Malleco y sus accesos. La obra, que supera los 12 mil millones de pesos en inversión, fue gestionada y priorizada durante la gestión de Patricio Poza como seremi de Obras Públicas en La Araucanía, y representa un salto en conectividad y seguridad para los habitantes de Butaco y sus alrededores.

El proyecto fue celebrado junto a dirigentes sociales, vecinos y vecinas del sector, quienes durante más de 15 años insistieron en la necesidad de contar con una solución concreta que mejorara sus condiciones de vida. En la ceremonia, Poza agradeció especialmente el rol de las comunidades organizadas:

“Muy contento de seguir acompañando a los vecinos de Butaco. Cuando era Seremi nos conseguimos los más de 12 mil millones de pesos para poder licitar esta obra que, en un inicio, no contaba con el presupuesto necesario. Hoy, con la instalación de esta primera piedra, el proyecto comienza a ser una realidad”, señaló.


Una inversión que cambia el territorio

El nuevo puente contempla una estructura moderna de 125 metros de longitud, con cuatro tramos apoyados, losa de hormigón, vigas metálicas, iluminación y mejoras en la seguridad vial de sus accesos. El plazo de ejecución es de 600 días corridos, lo que permitirá, en menos de dos años, contar con una infraestructura clave para la movilidad y el desarrollo productivo de Angol y sus alrededores.

Poza subrayó que el desafío no termina aquí: “Vamos a seguir acompañando en este y otros proyectos. Estamos trabajando para asfaltar el camino que conecta Butaco con Tijerales y también junto a la Dirección de Obras Hidráulicas para implementar un sistema de agua potable rural que garantice dignidad y un derecho básico como es el agua”.

El ex seremi destacó que esta obra no solo responde a un déficit en conectividad, sino que también abre nuevas oportunidades en emprendimientos agrícolas, productivos y turísticos, fortaleciendo la economía local y regional.


La fuerza de la comunidad organizada

Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue el reconocimiento al rol de los dirigentes vecinales. Jaime Baeza, presidente de la JJ.VV Nº19 de Butaco, recordó que fueron 15 años de gestión y perseverancia:

“Este es un proyecto que venimos trabajando desde hace 15 años. Nos tocó tomar la posta de una directiva anterior y seguir golpeando puertas hasta que llegamos a la seremía del MOP, donde don Patricio nos recibió con buena disposición. Hoy ver instalada la primera piedra es un hito enorme para nosotros y las casi 200 familias que viven en el sector”, afirmó.

Por su parte, Enio Fierro, secretario de la misma organización, expresó: “Pensábamos que este día nunca iba a llegar, pero gracias a Dios llegó. Estamos felices de esta inversión y agradecidos de don Patricio, que siempre estuvo apoyándonos”.


Desarrollo y descentralización

La reposición del Puente Malleco se suma a una política más amplia de descentralización de la inversión pública, impulsada por Poza durante su gestión en el MOP, con foco en reducir las brechas históricas de infraestructura entre las provincias de Cautín y Malleco.

“Cumplimos con Malleco, ahora avanzamos por más”, enfatizó Poza, proyectando este avance como parte de un camino hacia un desarrollo regional más equitativo y con mejores oportunidades para todos sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido