Con un avance del 46% y una inversión superior a $1.500 millones, la nueva posta de Villa Esperanza permitirá brindar atención de calidad a cerca de 700 habitantes de sectores rurales de Collipulli.
Avances en la construcción de la nueva posta
El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, visitó la obra de la futura Posta de Salud Rural Villa Esperanza en la comuna de Collipulli, verificando el progreso del proyecto que beneficiará a aproximadamente 700 personas de la zona rural.
La infraestructura contempla 425 m² de construcción en albañilería, incluyendo box gineco-obstétrico con baño, box clínico multipropósito, box dental, sala de procedimientos, sala de espera y espacios administrativos. Esta nueva posta reemplazará a la antigua estación médico rural construida en 1995, cuya infraestructura se encontraba deteriorada tras más de treinta años de uso.
Inversión y mejoras en la atención de salud
El proyecto representa una inversión de más de $1.500 millones del GORE Araucanía y permitirá garantizar atención de salud primaria de calidad, tanto para niños, adultos mayores y personas en general. El Gobernador Saffirio destacó:
“Es un avance sustantivo e importante. A partir de enero del próximo año, esta posta comenzará a prestar servicio definitivamente, asegurando atención digna y moderna para nuestros vecinos”.
Además, la nueva infraestructura permitirá mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la salud, quienes podrán prestar sus servicios en espacios adecuados y equipados, aumentando la eficiencia y la calidad de la atención a la comunidad.
Instalaciones y especialidades contempladas
El proyecto incluye también la implementación de agua potable, alcantarillado, gas licuado, sistemas de corrientes débiles y climatización, además de obras complementarias que garantizarán la funcionalidad integral de la posta.
La habilitación de estos espacios permitirá realizar atenciones médicas, odontológicas y gineco-obstétricas, así como procedimientos clínicos básicos, fortaleciendo la cobertura de salud rural en Collipulli y acercando los servicios a los habitantes que residen en sectores alejados del radio urbano.
Con esta inversión, el GORE Araucanía reafirma su compromiso con la salud rural, la infraestructura moderna y el acceso equitativo a servicios esenciales, impactando positivamente en la calidad de vida de las comunidades y en el desarrollo social de la región.
La puesta en marcha de la Posta de Salud Rural Villa Esperanza está proyectada para enero de 2026, marcando un hito en la modernización de la atención primaria de salud en la comuna de Collipulli.