El principal centro asistencial de La Araucanía conmemoró su aniversario con énfasis en la humanización de la atención, homenajeando a sus funcionarios y destacando los desafíos que enfrenta la salud pública.
Este viernes 3 de octubre, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemoró su 127° aniversario, una fecha que refleja más de un siglo de compromiso con la salud pública en la Región de La Araucanía. La jornada reunió a autoridades regionales, funcionarios y la comunidad hospitalaria, en un evento cargado de historia, reconocimiento y reflexión sobre los retos actuales del sistema de salud.
La ceremonia comenzó con la presentación de la Banda Instrumental del Regimiento de Montaña N°8 Tucapel, seguida por los grupos folclóricos Huerquehue y Kumelahuen, que entregaron un tradicional esquinazo en honor a la ocasión.
Humanización como eje central de la conmemoración
Este año, el hospital puso especial énfasis en la humanización de la atención de salud, reconociendo que más allá de la infraestructura moderna y el equipamiento tecnológico, la verdadera fortaleza de la institución está en sus funcionarios.
“Más allá de los avances, lo que realmente marca la diferencia es el compromiso, la dedicación y la cercanía con nuestros pacientes”, señaló Ariel Ramos, director (s) del hospital, quien también destacó los esfuerzos por cerrar brechas de acceso y mejorar la calidad de los servicios en un contexto post pandemia.
Durante la ceremonia se rindió homenaje a funcionarios y funcionarias con 30 años de servicio, así como a profesionales destacados en áreas clave como Gestión Preventiva, Hospital Sustentable y Humanización de la Salud, reafirmando el valor del trato cercano y empático hacia los pacientes.
Reconocimientos y desafíos hacia el futuro
El director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Emilio Ríos, agradeció el trabajo de los equipos, resaltando su creatividad y compromiso frente a los desafíos económicos que enfrentan los hospitales públicos. “A pesar de los recursos limitados, son ustedes los que hacen posible que el hospital siga brindando atención de calidad”, afirmó.
Por su parte, el Seremi de Salud Araucanía, Andrés Cuyul, destacó el rol del hospital en situaciones de emergencia. “No importa lo que ocurra, el hospital nunca colapsa. En terremotos, pandemias o cualquier crisis, siempre está allí para la comunidad”, señaló, extendiendo también un reconocimiento a las familias de los funcionarios.
Un legado de servicio para La Araucanía
En sus palabras de cierre, el director (s) Ariel Ramos hizo un llamado a mantener el espíritu de compromiso que ha caracterizado al hospital a lo largo de sus 127 años. “Cada paciente que atendemos tiene una historia y una familia detrás. Más allá de la tecnología, tratamos con personas que necesitan nuestro cuidado”, concluyó.
Hoy, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena reafirma su posición como principal centro asistencial de La Araucanía, con una historia que demuestra que la verdadera fuerza de la institución está en la humanidad de quienes trabajan en ella, brindando día a día atención a quienes más lo necesitan.