El proyecto Chile Pinta 2025 permitió recuperar la fachada del Gimnasio Municipal de San Martín en Temuco, gracias al trabajo colaborativo entre la Municipalidad, Sodimac y voluntarios comunitarios.


Un esfuerzo conjunto para revitalizar espacios comunitarios

Este viernes, en Temuco, se realizó la ceremonia oficial de entrega de la restauración de la fachada del Gimnasio Municipal de San Martín, un proyecto enmarcado en la iniciativa Chile Pinta 2025. Este programa, impulsado desde 2008, busca revitalizar espacios sociales y culturales en todo el país mediante un modelo de colaboración público-privada, fomentando la participación ciudadana y el fortalecimiento de la identidad local.

La intervención en el recinto temuquense se ejecutó en solo cuatro días, con la participación activa de la agrupación Jóvenes por un Chile Mejor, voluntarios de las marcas organizadoras y representantes de Sodimac y la Municipalidad de Temuco. El esfuerzo colectivo permitió embellecer una de las fachadas más visibles del gimnasio, lugar que acoge actividades deportivas, recreativas y sociales para cientos de vecinos.


Autoridades destacan el valor del proyecto

La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de Sodimac, dirigentes vecinales y la comunidad local. Entre ellos, Camilo Espinoza Corzo, jefe del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco, quien resaltó el impacto positivo del proyecto:

“Hoy estamos dando un paso muy significativo para nuestra comunidad. El Gimnasio Municipal de San Martín no es sólo un edificio, es un punto de encuentro deportivo y social para cientos de temuquenses. Gracias al proyecto Chile Pinta 2025 y a la alianza entre el municipio y Sodimac, estamos recuperando este espacio para que luzca renovado y siga siendo un lugar de orgullo y pertenencia. Este tipo de colaboraciones público-privadas, impulsadas por el alcalde Roberto Neira, demuestran que cuando unimos esfuerzos logramos resultados concretos que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos, particularmente a través del deporte”, señaló Espinoza.

Por su parte, Luis Herrero, gerente de la tienda Sodimac Cautín, destacó la importancia de la vinculación comunitaria:
“En Sodimac creemos en la colaboración mutua con las comunidades y los espacios públicos son fundamentales para fortalecer el sentido de comunidad y promover valores, orgullo y pertenencia. La restauración del Gimnasio San Martín representa mucho más que una mejora estética; es una oportunidad para revitalizar un espacio emblemático que alberga actividades deportivas que unen a nuestra comunidad. Con la iniciativa Chile Pinta buscamos contribuir a crear espacios que fomenten el bienestar de niños, jóvenes y adultos”.


Chile Pinta: 17 años recuperando espacios en Chile

La restauración del Gimnasio San Martín forma parte de un itinerario más amplio de Chile Pinta 2025, que ya ha intervenido en diversas ciudades del país. Este año, el programa comenzó con trabajos en Antofagasta, La Calera y Puente Alto, y continuará en Puerto Varas, Concepción, Santiago y Puerto Montt.

Desde su creación en 2008, Chile Pinta ha beneficiado a millones de personas mediante la recuperación de espacios públicos que fomentan la convivencia, la cultura y el deporte. La iniciativa no solo transforma infraestructuras, sino que también promueve la colaboración ciudadana y el sentido de pertenencia hacia los lugares que forman parte de la vida diaria de las comunidades.

En Temuco, la restauración del Gimnasio Municipal de San Martín se suma a este legado, reafirmando el valor de los espacios deportivos y sociales como puntos de encuentro comunitario. Con su fachada renovada, el recinto vuelve a proyectarse como un emblema local, uniendo a generaciones de temuquenses en torno al deporte, la vida sana y la participación ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido