Las inscripciones ya están abiertas para los talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan, que se realizará entre el 26 y 30 de noviembre. Los interesados tienen plazo hasta el lunes 13 de octubre para postular a estas actividades gratuitas, financiadas por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2024.


Taller de Cine Documental para jóvenes: creatividad y aprendizaje intensivo

Dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años, este taller se realizará del 22 al 25 de octubre en el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera y será impartido por los talleristas Valeska Duten y Manuel Calcagni.

El curso busca introducir a los participantes en los fundamentos técnicos y narrativos del cine documental, a través de la exploración del espacio urbano, registro de imagen y sonido, guión colectivo y nociones de montaje. El taller tiene cupo limitado a 9 jóvenes, no requiere experiencia previa, solo interés por observar y contar historias.

Inscripciones: Formulario taller documental


Taller de Cine Análogo para mujeres: exploración creativa en súper 8

Destinado a mujeres mayores de 17 años, este taller se llevará a cabo 25 y 26 de octubre en Palguín 817, guiado por la artista Andrea Novoa.

Las participantes aprenderán a filmar, revelar y proyectar en formato súper 8, explorando la temática de la “vida doméstica” y experimentando con cámaras caseras, revelado artesanal y proyección en moviolas y empalmadoras. El taller tiene cupo máximo de 8 participantes.

Inscripciones: Formulario taller análogo


Formación, creación y vínculo con la comunidad

Ambos talleres serán exhibidos durante el festival, reforzando el carácter formativo del evento y generando espacios de aprendizaje, experimentación y creación colectiva.

Los directores del Festival, Francisca Celume y Jeremy Hatcher, destacaron:

“El Festival busca abrir vínculos con el territorio y las comunidades, fomentando el cine como herramienta educativa y cultural”.

El 7° Festival de Cine Rukapillan, que se realiza en Pucón desde 2016, se ha consolidado como el principal evento cinematográfico de la zona lacustre, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de disfrutar del cine chileno, dialogar con creadores y participar en actividades culturales gratuitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido