Con ritmo de cumbia y mensaje ciudadano, el Gobierno presentó la edición 2025 de la campaña “Aguanta, Chequea y Comparte”, que busca combatir la desinformación y promover el pensamiento crítico en redes sociales y medios digitales.
Una cumbia con mensaje: así suena la nueva campaña contra la desinformación
La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a “aguantar” antes de reaccionar a publicaciones en internet, “chequear” la veracidad y la fuente, para luego “compartir” la información si es verdadera.
Desde Pudahuel y con más de 200 vecinos, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, junto al subsecretario de Gobierno, Erwin Díaz, y el alcalde de la comuna, Ítalo Bravo, participaron en el lanzamiento de la campaña contra la desinformación “Aguanta, chequea y comparte” edición 2025.
Esta iniciativa busca fomentar una ciudadanía mejor informada, proteger el derecho a una información veraz, libre de datos falsos o fake news, a través de tres pasos simples: “aguantar” antes de reaccionar, “chequear” la veracidad y “compartir” la información si es verdadera.
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, destacó que: “Los chilenos y las chilenas, como dice el spot, somos vivos y podemos detectar la desinformación para evitar que se propague. Esto es una campaña ciudadana, que incluye una canción, y que busca dar herramientas para que nuestros compatriotas puedan enfrentar este fenómeno”.
Además, la ministra Vallejo agregó que: “debe ser un compromiso de todos y todas que con alegría enfrentemos la desinformación, que es peligrosa, es una amenaza que se mueve, además, por muchos discursos de odio, y que busca generar mayor desconfianza”.
Camila Vallejo: “Debemos enfrentar con alegría la desinformación”
En ese mismo sentido, el subsecretario Díaz sostuvo: “En el Gobierno del Presidente Boric abordamos la desinformación con seriedad, porque es una de las principales amenazas para la democracia y las sociedades libres. En esta misma línea, solo en lo que va de 2025, hemos realizado 26 Diálogos de Ciudadanía y Alfabetización Digital en 15 regiones, impactando a cerca de 900 personas”.
En tanto, el alcalde Bravo señaló que “la inclusión digital es también inclusión social. En nuestra comuna hemos impulsado cursos de alfabetización digital para que todas y todos puedan conectarse, informarse y participar. Hoy más que nunca, antes de compartir, hay que detenerse y chequear la información. Porque usar la tecnología con responsabilidad es parte del buen vivir que estamos construyendo juntos”.
Ciudadanía digital y buen vivir: el llamado desde Pudahuel
“Las chilenas y chilenos somos super vivos, siempre lo hemos sido. No por nada inventamos el tostador, la vacuna para hepatitis B y hasta el pilucho. Somos avispados, caperuzas, somos despiertos. Pero la desinformación llegó para quedarse. Por eso tenemos que estar más vivos que nunca”, así comienza el nuevo spot de la campaña contra la desinformación, elaborado por la Secretaría de Comunicaciones.
Con un tono cercano y participativo, el video de la campaña muestra espacios cotidianos en los que transita la ciudadanía, como la feria, el barrio o el transporte público, acompañado por una cumbia original titulada “Aguanta, Chequea y Comparte”, interpretada por el actor José Antonio Raffo.
Asimismo, la campaña incluye gráficas inspiradas en los tradicionales carteles de feria de nuestro país. Encuentra más información en https://www.gob.cl/aguantaychequea/.