EDUCACIÓN. El gobernador regional constató en terreno los avances de la moderna infraestructura educativa, que apunta a mejorar la calidad de vida de más de un centenar de estudiantes del sector rural de Ercilla. La obra, financiada con recursos del Gobierno Regional, incorpora criterios de eficiencia energética, accesibilidad y sostenibilidad ambiental.


Un proyecto que eleva el estándar educativo en Malleco

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio, la construcción de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque, la cual presenta actualmente un 43% de avance.

Durante la visita técnica, la autoridad regional destacó que el establecimiento reemplazará una infraestructura con más de siete décadas de antigüedad, entregando mejores condiciones para el aprendizaje, la convivencia escolar y el desarrollo integral de la comunidad educativa.

“Este proyecto representa el nuevo estándar de lo que deben ser las instalaciones educacionales en nuestra región y, ojalá, en todo el país. Con adelantos constructivos y comodidades que los niños de todos los sectores merecen, estamos nivelando la cancha para que puedan desarrollar sus capacidades en plenitud, cómodamente y con seguridad”, señaló Saffirio.


Inversión pública para fortalecer la educación rural

El proyecto contempla una inversión cercana a los $12.000 millones en infraestructura civil, financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía.

La nueva escuela contará con 4.068 metros cuadrados de superficie, distribuidos en áreas administrativas, salas de educación preescolar y básica, biblioteca, comedor, patios techados y zonas de recreación.

Además, el diseño incorpora sistemas de eficiencia energética, calefacción sostenible, iluminación natural, redes eléctricas de bajo consumo, y un enfoque integral en acústica, climatización y manejo de aguas lluvias.

El edificio también será totalmente accesible, cumpliendo con las normas de inclusión y desplazamiento universal, lo que permitirá una experiencia educativa segura e inclusiva para todos los estudiantes.


Educación con visión de futuro y justicia territorial

Según explicó el gobernador, los nuevos estándares permitirán duplicar la matrícula actual y mejorar las condiciones laborales de docentes y asistentes de la educación.

“Esperamos que en la matrícula 2027 se abran las puertas de una obra ya concluida, permitiendo que los niños con alegría se incorporen a sus procesos educativos, y que los profesores y asistentes de la educación trabajen en condiciones dignas, como lo merecen”, sostuvo Saffirio.

La Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque se perfila como un referente de infraestructura escolar moderna y sustentable, alineada con los desafíos del Plan Buen Vivir y las políticas regionales de equidad territorial.

Su puesta en marcha marcará un antes y un después para las familias del sector, consolidando un modelo educativo que combina calidad, dignidad y desarrollo local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido