El Sindicato de Profesionales de la UCT aprueba su proyecto de contrato colectivo 2025, marcando el inicio de un proceso de negociación centrado en derechos laborales, bienestar y desarrollo profesional.
Sindicato de Profesionales UCT aprueba proyecto de contrato colectivo 2025
El martes 14 de octubre, la asamblea extraordinaria del Sindicato de Profesionales de la Universidad Católica de Temuco (UCT) aprobó por unanimidad el proyecto de contrato colectivo que da inicio al proceso de negociación colectiva 2025. La jornada reunió a los asociados y asociadas en un espacio de participación y diálogo, consolidando el trabajo del Directorio en la defensa de los derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo.
Ocho ejes para fortalecer derechos y bienestar
Fundado el 20 de enero de 1992, el Sindicato de Profesionales de la UCT ha sido un actor clave en la historia de la institución, velando por el bienestar de sus 345 asociados y asociadas, que incluyen tanto a la planta académica como al cuerpo profesional.
La presidenta del sindicato, Soledad Durán Bahamondez, destacó la unanimidad en la aprobación y subrayó la importancia de la propuesta: “Es un contrato estudiado con mucho trabajo junto al equipo, que busca que la Universidad analice los nuevos escenarios actuales y ambas partes se vean favorecidas”.
El proyecto contempla ocho ejes fundamentales que guiarán la negociación:
- Reajuste y mejora de remuneraciones.
- Recuperación y fortalecimiento de beneficios existentes.
- Conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
- Desarrollo y reconocimiento profesional.
- Salud y bienestar integral de las y los trabajadores.
- Mejoras en condiciones laborales y carga académica.
- Fortalecimiento del clima laboral y participación interna.
- Jubilación y previsión social.
Estos puntos reflejan un trabajo orientado a construir una propuesta realista y coherente con las necesidades del cuerpo profesional universitario, promoviendo un diálogo basado en el respeto y la colaboración.
Negociación colectiva 2025: diálogo y participación
El proceso de negociación comenzará en noviembre, con la meta de lograr una respuesta final durante diciembre de 2025. Desde el Directorio, enfatizaron que el principio fundamental será “El valor de las personas”, destacando que avanzar unidos fortalece al sindicato y la institución.
“Hoy más que nunca, el llamado es a mantenernos unidos y firmes, porque cuando avanzamos en comunidad, avanzamos hacia un mejor futuro para cada persona que compone nuestro sindicato”, añadieron.
Con esta aprobación, el Sindicato de Profesionales de la UCT inicia una nueva etapa de negociación colectiva, centrada en la participación activa, el respeto mutuo y el trabajo conjunto, consolidando su rol como garante de los derechos y el bienestar de todos los trabajadores de la universidad.