El Ministerio de Seguridad Pública entregó dos drones de última tecnología a la PDI y 12 camionetas blindadas 4×4 a la Jefatura de la Defensa Nacional para fortalecer el control y la vigilancia en la región.
Nueva tecnología para reforzar la seguridad en la región
En el marco del programa “Somos Barrio”, el Gobierno entregó dos drones de última tecnología a la Policía de Investigaciones (PDI) en La Araucanía, con el objetivo de mejorar la vigilancia aérea, la prevención del delito y la respuesta operativa.
La inversión, que supera los $370 millones, incluye la distribución de drones en todas las regiones del país —excepto Maule, que ya contaba con estos equipos—, destacando modelos como Matrice 350, Matrice 30T y Falcon.
La Prefecta Inspectora Catalina Barrios Becerra, jefa de la división policial de La Araucanía, valoró la entrega:
“Estos drones de alta tecnología son un gran aporte para nuestras investigaciones y para mejorar la seguridad en la región”.
Los equipos permitirán vigilancia aérea segura, reconocimiento rápido de escenas delictivas y reducción de costos operativos frente al uso de aeronaves tripuladas.
Camionetas blindadas para reforzar el despliegue territorial
A esta medida se suma la entrega de 12 camionetas blindadas 4×4 a la Jefatura de la Defensa Nacional (JDN), con una inversión de $1.806 millones financiada por la Subsecretaría del Interior. Los vehículos serán utilizados en zonas estratégicas de Cautín y Malleco para fortalecer la presencia del Estado.
El Delegado Presidencial Eduardo Abdala destacó que los nuevos recursos “brindarán mayor seguridad al personal y permitirán entregar más y mejor protección a los habitantes de La Araucanía”.
Por su parte, el General Alejandro Moreno, jefe de la Defensa Nacional en la región, afirmó que este refuerzo “incrementa las capacidades operativas y garantiza condiciones de paz y control territorial”.
Compromiso permanente con la seguridad regional
El Seremi de Seguridad Pública, Israel Campusano, destacó el trabajo coordinado con comunidades urbanas y rurales:
“Sabemos que las familias están asustadas, pero estamos trabajando junto a ellas. Esto no es un techo, es el piso desde el cual seguiremos mejorando la seguridad en cada rincón de la región”.
Campusano añadió que estos recursos “llegaron para quedarse” y que las acciones buscan “combatir el crimen organizado y eliminar el marketing del miedo”.
Con estas medidas, el Gobierno reafirma su compromiso de reforzar la seguridad pública en La Araucanía, avanzando en soluciones concretas que devuelvan la tranquilidad a las familias.
