Autoridades supervisan la modernización del recinto, con una inversión superior a $2.300 millones, que busca mejorar las condiciones térmicas y energéticas para estudiantes y docentes.
Infraestructura que eleva el estándar educativo en la Costa Araucanía
El secretario ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional, Cristian Lincovil, junto al director ejecutivo (s) del Servicio Local Costa Araucanía, Raúl Adonis, encabezaron una visita inspectiva a las obras de conservación del Liceo Público Reino de Suecia, ubicado en la comuna de Saavedra.
En la actividad también participaron la seremi de Educación, Marcela Castro, la jefa de gabinete del Servicio Local, Marisol Huenuman, y el subdirector de Planificación y Control de Gestión (s), Mario Cayuqueo, quienes recorrieron los distintos sectores del establecimiento junto a la directora (s), Roxana Segundo, para constatar los avances del proyecto.
La iniciativa, que contempla una inversión de más de $2.300 millones, busca mejorar las condiciones de habitabilidad y eficiencia energética del recinto, beneficiando directamente a la comunidad educativa. Las obras incluyen aislación térmica, instalación de ventanas termopanel, renovación completa de cubiertas y pavimentos, además de la implementación de sistemas que optimizan el confort y la seguridad de los espacios.
El director ejecutivo (s), Raúl Adonis, destacó el impacto que tendrá la intervención en la calidad de vida escolar. “Las obras son bastante intensas en términos de intervención y vienen a cambiarle la cara a los establecimientos de Costa Araucanía. Este tipo de mejoras nos permite ofrecer entornos educativos más dignos, seguros y cómodos para nuestros estudiantes”, aseguró.
Una inversión con impacto en la calidad educativa
Por su parte, el secretario ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional, Cristian Lincovil, valoró el estándar alcanzado con el proyecto: “Estas intervenciones elevan el nivel térmico, energético y constructivo del liceo, poniéndolo a la altura de cualquier establecimiento del país. Estamos hablando de una infraestructura moderna que dignifica la educación pública y motiva tanto a docentes como a estudiantes”, señaló.
La directora (s) del liceo, Roxana Segundo, también expresó su satisfacción por el avance de las obras. “El sentir de la comunidad educativa es de alegría y esperanza. Queremos recibir a nuestros estudiantes en un espacio cómodo, donde se sientan felices y motivados a aprender”, afirmó.
El proyecto forma parte del plan de conservación impulsado por el Servicio Local Costa Araucanía, que busca modernizar los establecimientos técnicos y científicos de la zona, priorizando la eficiencia energética y la mejora de los entornos pedagógicos.
Con este tipo de inversiones, el Ministerio de Educación y los servicios locales refuerzan su compromiso con una educación pública de calidad, capaz de ofrecer infraestructura moderna y condiciones dignas a las comunidades escolares del territorio.
