La instancia reunió a autoridades, funcionarias y dirigentas sociales para analizar los avances en equidad, prevención de violencia y derechos de las mujeres en la comuna costera.


Espacio de diálogo por la equidad y la prevención de la violencia

En la delegación municipal de Trovolhue, comuna de Carahue, se desarrolló un importante conversatorio denominado “Avances de Género”, cuyo objetivo fue dar a conocer los principales progresos en materia de prevención de la violencia de género y promover el trabajo conjunto entre instituciones y comunidad.

Durante la jornada se revisaron temas clave como la campaña “Una Ley en Nombre de Todas”, impulsada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género bajo el marco de la Ley 21.675, que establece medidas para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Asimismo, se abordó la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, en el contexto comunal, donde los acuerdos y pagos bordean los 600 casos, reforzando la relevancia de esta normativa para restituir derechos a niños y niñas y enfrentar la violencia económica hacia sus madres o cuidadoras.


Compromiso del Gobierno con la igualdad de oportunidades

La actividad contó con la participación de la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sol Kaechele Mellado, quien destacó los esfuerzos que se están realizando desde el Gobierno para fortalecer las políticas de equidad y protección de derechos de las mujeres.

“Esta visita se enmarca dentro del trabajo territorial, llevando a cada localidad información necesaria para fortalecer derechos y también invitar a la ciudadanía a asumir un rol activo en su resguardo”, puntualizó la autoridad regional.


Instituciones locales unidas por la equidad

En representación del alcalde de Carahue asistieron Samir Manukian, del equipo de Gabinete Municipal; el delegado municipal de Trovolhue, Héctor Donat; y la bibliotecaria de Trovolhue, Vasty Horstmeier, junto a un grupo de dirigentas sociales, vecinas y funcionarias públicas, quienes valoraron la instancia como un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje.

Estos encuentros refuerzan el compromiso de las instituciones locales y regionales con la erradicación de la violencia de género y la promoción de la igualdad de oportunidades para todas y todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido