Tres jóvenes talentos de La Araucanía representan a Chile en el torneo continental que reúne a los mejores ajedrecistas del continente.

Con una ceremonia de alto nivel desarrollada en la Universidad de O’Higgins, se inauguró oficialmente el Campeonato Sudamericano de Ajedrez Absoluto 2025, evento que reúne a deportistas de ocho países y se consolida como una de las competencias más relevantes del calendario ajedrecístico internacional.

Autoridades destacan el valor formativo y social del ajedrez

La ceremonia contó con la participación de la presidenta de la Federación de Ajedrez de Chile, Alejandra Díaz, y el prorrector de la Universidad de O’Higgins, Álvaro Cabrera. También asistieron el gobernador regional de O’Higgins, representado por Francisco Lara; el director del Instituto Nacional del Deporte, Juan Bustamante; el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati; el presidente del Club de Ajedrez O’Higgins, Carlos Fuentes Farías; y el director técnico y árbitro internacional, Berti Lorengini.

Durante la ceremonia, las autoridades subrayaron el impacto del ajedrez como herramienta educativa, intelectual y social. Asimismo, destacaron el compromiso del país con la promoción de esta disciplina, que fomenta la concentración, la estrategia y el respeto entre los competidores.

Una competencia de alto nivel técnico en Rancagua

El campeonato se desarrollará entre el 3 y el 8 de noviembre en la ciudad de Rancagua, congregando a 84 jugadores en la categoría absoluta y 36 ajedrecistas en la femenina. Todos ellos disputarán el título continental, en una competencia que promete partidas de gran nivel técnico y estratégico.

La Universidad de O’Higgins se viste de gala para recibir a los mejores exponentes del ajedrez sudamericano, reafirmando el compromiso de Chile con el deporte, la educación y la integración cultural.

La Araucanía presente con tres talentos nacionales

Desde la Región de La Araucanía, tres jóvenes promesas representan a Chile en el certamen: Javier Arias Díaz y Miguel Arias Díaz, del Club de Ajedrez Temuco, junto a Sebastián Contreras Herrera, del Club de Ajedrez Angol. Los tres deportistas llegan con destacadas trayectorias regionales y gran motivación para competir frente a los mejores del continente.

Desde el Club de Ajedrez Angol expresaron su orgullo por la participación de Sebastián Contreras, quien juega como primer tablero. “Sabemos que será un torneo muy exigente, pero también una gran experiencia para nuestro jugador”, señalaron desde la institución, destacando el esfuerzo, la preparación y el compromiso del joven ajedrecista.

Estos representantes regionales reflejan el talento emergente del ajedrez en La Araucanía y el trabajo sostenido de los clubes locales por fomentar la práctica del deporte ciencia. Su participación en el Sudamericano de Ajedrez Absoluto 2025 marca un hito para la región y fortalece la presencia chilena en la escena ajedrecística continental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido