En su décima versión, la campaña “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap” busca reunir 175 toneladas de botellas PET en todo el país. La iniciativa refuerza el compromiso con la solidaridad y el cuidado del medioambiente.


Décima versión de la mayor cruzada de reciclaje del país

En el Instituto Teletón de Temuco se dio inicio a una nueva edición de la campaña “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”, impulsada por CCU, la Fundación Teletón y la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía.

La iniciativa, que cumple 10 años de historia, se ha consolidado como la cruzada de reciclaje más grande del país, alcanzando más de 650 toneladas de plástico PET reciclado desde su creación.

Este 2025, la meta es recolectar 175 toneladas, en conmemoración de los 175 años de CCU. Además, la empresa generará un aporte económico adicional a la Teletón, vinculando sostenibilidad y solidaridad en una misma causa.

“Hoy día nuevamente estamos en una nueva campaña junto a CCU y al Gobierno. Son 10 años desde que iniciamos esta tarea y ya hemos reciclado 650 toneladas de plástico. Esto da vida a nuestra institución y transmite valores a nuestros niños”, señaló el Dr. Iván Barbosa Contreras, director del Instituto Teletón de Temuco.


Puntos de reciclaje en La Araucanía

En la región, se habilitaron 15 puntos de reciclaje en las comunas de Loncoche, Melipeuco, Perquenco, Los Sauces, Curacautín, Vilcún, Cunco, Temuco y Villarrica, entre otras. En total, 316 puntos estarán disponibles a nivel nacional para facilitar la participación ciudadana.

El Seremi del Medio Ambiente, Félix Contreras, destacó el valor solidario de la campaña:

“Algo que nos caracteriza a los chilenos es la solidaridad. El llamado es a que todas las familias aportemos para lograr reunir estas 175 toneladas, que se transformarán en 175 toneladas de amor para quienes más lo necesitan”, afirmó.

Por su parte, Rodrigo Díaz, subgerente de CCU Araucanía y Los Ríos, agregó:

“Hace 10 años participamos de esta campaña. Este año queremos igualar los años que cumplimos como empresa con toneladas recicladas. Si cada familia recicla una botella, podremos lograrlo”.


Teletón Temuco: un centro con arraigo regional

El Centro Teletón de La Araucanía, inaugurado en 2001, atiende a pacientes de 17 comunas, entre ellas Carahue, Freire, Angol, Lonquimay y Villarrica. Más del 70% de sus usuarios proviene de zonas rurales o vulnerables, y más del 30% pertenece al pueblo mapuche.

“En nuestra región, 1.800 familias dependen de nuestro trabajo. Esta campaña nos permite seguir rehabilitando y creciendo como institución”, agregó el Dr. Barbosa.

La Seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, también participó del lanzamiento:

“El trabajo que realiza Teletón representa la esperanza de miles de familias. Ojalá superemos la meta y pongamos en valor la solidaridad, porque cuando nos unimos, llegamos más lejos”.

Las botellas recolectadas se transformarán en nuevas botellas, gracias a un proceso de economía circular que reduce el uso de plástico virgen y da una nueva vida a los materiales reciclados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido