La alerta de seguridad se elevó a nivel naranja en el aeropuerto de Freire, luego de amenazas atribuidas a un grupo desconocido que exige cumplimiento de compromisos de tierras. Carabineros y el Ejército reforzaron el resguardo del recinto.
Por disposición de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la alerta de seguridad en el Aeropuerto de La Araucanía, ubicado en la comuna de Freire, se elevó de nivel Amarillo a Naranja tras una amenaza de atentado recibida en las últimas horas.
El hecho ocurrió luego de que apareciera un lienzo con advertencias de hacer explotar el terminal aéreo si no se cumple con la llamada “Ley 20B”, relacionada con procesos de compra de tierras para comunidades indígenas. El mensaje estaba firmado con las siglas W.A.R., las cuales están siendo investigadas por las autoridades como el posible surgimiento de una nueva orgánica radical en la zona.
Refuerzo policial y despliegue militar en el recinto
La elevación del nivel de alerta implica un aumento inmediato de la dotación de Carabineros dentro y fuera del aeropuerto, lo que ya ha sido notado por pasajeros y trabajadores del recinto.
Además, desde el Ejército, a través de la Jefatura de la Defensa Nacional, se informó la implementación de medidas preventivas y de control, incluyendo la presencia de efectivos militares en el perímetro del terminal.
El coronel Julio Romero, representante de la Defensa Nacional en La Araucanía, confirmó el despliegue militar preventivo, aunque evitó entregar detalles específicos “por razones de seguridad”. La acción busca prevenir eventuales ataques o sabotajes, mientras se desarrolla la investigación encabezada por la Fiscalía Regional.
Fiscalía indaga posible vínculo con hechos violentos en la Ruta 5
En paralelo, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, señaló que el Ministerio Público está investigando si existe relación entre las amenazas al aeropuerto y los incidentes registrados en la Ruta 5 Sur, a la altura de Mahuidanche, donde desconocidos instalaron barricadas incendiarias y dejaron otro lienzo con mensajes similares.
“Desconocemos la procedencia de estas amenazas, pero lamentamos profundamente que existan presiones de este tipo, especialmente cuando el Estado lleva adelante procesos ordenados y transparentes de restitución de tierras”, afirmó Abdala.
En el sector de Mahuidanche, los mensajes apuntaban a la autoridad y a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), exigiendo el cumplimiento de compromisos adquiridos en procesos de negociación territorial. Pese a la tensión, el gobierno descartó la existencia de disparos o enfrentamientos durante estos hechos.
Operación bajo estricta reserva y vigilancia reforzada
Fuentes ligadas a la seguridad informaron que el aeropuerto continúa operando con normalidad, aunque bajo un régimen de vigilancia reforzada, que incluye controles adicionales de acceso, revisión de vehículos y monitoreo constante en las zonas de embarque y pista.
La DGAC indicó que el nivel Naranja significa “una amenaza creíble que requiere medidas de seguridad extraordinarias”, y que se mantendrá vigente hasta que la situación sea aclarada por las autoridades competentes.
Por ahora, la Fiscalía no ha confirmado ni descartado la existencia de una nueva organización radical tras las siglas W.A.R., pero ya se encuentran trabajando unidades especializadas en inteligencia y antiterrorismo de Carabineros y el Ministerio del Interior.
Mientras tanto, las autoridades llaman a la calma y aseguran que se están tomando todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de pasajeros y trabajadores del aeropuerto más importante de La Araucanía.
