La Seremi del Medio Ambiente celebró un nuevo avance en el plan de descontaminación atmosférica, beneficiando a más de dos mil hogares de Temuco y Padre Las Casas con tecnologías limpias y eficientes. La medida apunta a mejorar la calidad del aire y acelerar la transición hacia un sistema de calefacción más sustentable.


Un avance clave en el plan de descontaminación

La Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía realizó la ceremonia anual de entrega de subsidios del Programa de Recambio de Calefactores (PRC), destacando que durante el periodo 2024-2025, 2.040 familias de Temuco y Padre Las Casas fueron beneficiadas con nuevos sistemas de calefacción más sustentables.

El programa permitió reemplazar antiguos calefactores a leña por estufas a pellet y sistemas de aire acondicionado tipo Split Inverter, ambos con tecnologías de bajo impacto ambiental.

Durante la actividad, participaron cerca de 200 beneficiarios que recibieron sus nuevos equipos en las líneas pellet y aire acondicionado. Según informó la autoridad, esta iniciativa representa un paso decisivo en el compromiso del Gobierno con la reducción de la contaminación por material particulado fino (MP 2,5) en la zona.


Inversión pública para un aire más limpio

El Gobierno Regional aportó $1.460 millones de pesos, permitiendo adquirir 1.090 equipos a pellet y 482 sistemas de aire acondicionado Split Inverter. En tanto, los recursos del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) alcanzaron $540 millones, destinados a la compra de 468 equipos de aire acondicionado adicionales.

El Seremi del Medio Ambiente, Félix Contreras, valoró el impacto del programa en la salud ambiental de la región:

“Estas familias en su mayoría ya tienen los calefactores instalados y funcionando. Quiero agradecer a los vecinos de Temuco y Padre Las Casas, quienes han comprendido que cambiarse a tecnologías más sustentables ha permitido una reducción significativa de los episodios de mala calidad del aire, en hasta un 53% en el último año”.

Contreras agregó que este avance posiciona al Plan de Descontaminación Atmosférico (PDA) de La Araucanía como “el más eficiente del país”.


Metas del Programa de Recambio de Calefactores

El Programa de Recambio de Calefactores busca sustituir 45.000 artefactos a leña en la zona saturada en un plazo de 10 años, con fecha de término en marzo de 2035.

Hasta la fecha, el avance alcanza un 37,5%, equivalente a 16.880 equipos instalados. Este porcentaje aumentará a 38% una vez finalizadas las instalaciones de 2024 (17.094 equipos) y llegará al 39,5% tras los recambios programados para 2025.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente, reconoce el compromiso de las familias que han decidido dar el paso hacia un uso energético más limpio, aportando activamente a mejorar la calidad del aire y la salud de los habitantes de la región.

Con este ritmo de avance, La Araucanía se consolida como un referente nacional en la implementación de políticas ambientales de transición energética y calefacción sustentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido