El anuncio del cobro por estacionar en el Mall Portal Temuco reavivó el debate sobre los derechos de los consumidores y la responsabilidad municipal. Mientras la empresa inicia su marcha blanca, la Fiscalía del Consumidor prepara un recurso legal para detener la medida antes de su entrada en vigencia.
Controversia por el inicio del cobro en el centro comercial
La Fiscalía del Consumidor de La Araucanía anunció que presentará un recurso de protección con el objetivo de impedir el cobro de estacionamientos en el Mall Portal Temuco, propiedad de la empresa Cenco Malls.
De acuerdo con lo informado, a partir del 20 de noviembre, los conductores que lleguen al recinto, ubicado en avenida Alemania, deberán pagar una tarifa de 20 pesos por minuto, monto que aumentará a 25 pesos al segundo año de funcionamiento.
El anuncio generó preocupación en la comunidad y en la Asociación de Consumidores, quienes consideran que la empresa actúa de manera unilateral, vulnerando un derecho adquirido por los usuarios del centro comercial.
El abogado Patricio Cornejo, representante de la Fiscalía del Consumidor, explicó que el cobro “no se condice con los acuerdos previos ni con la naturaleza del servicio que se ofrece al público”, adelantando que el recurso de protección busca restablecer el principio de gratuidad que regía desde la apertura del mall.
Municipalidad de Temuco pide cumplir plan de mitigación
La medida había sido frenada anteriormente por la Municipalidad de Temuco, que en su momento negó la patente comercial a la empresa precisamente por el desacuerdo con el cobro de estacionamientos. Sin embargo, la situación cambió luego de que la Corte Suprema acogiera un recurso de casación presentado por Cenco Malls, lo que permitió reactivar el proceso de habilitación del servicio.
El alcalde (s) Ricardo Toro señaló que la compañía cumplió con las exigencias legales y técnicas, y que ahora “lo importante es que se respete y ejecute correctamente el plan de mitigación comprometido”. Dicho plan busca evitar congestión vehicular en los accesos al mall, además de garantizar condiciones adecuadas de seguridad y movilidad para peatones y conductores.
Marcha blanca y reacciones ciudadanas ante el nuevo sistema
Cenco Malls informó que el pasado sábado comenzó la marcha blanca del nuevo sistema de control de acceso, que contempla la entrega de tickets sin cobro hasta el 15 de noviembre, fecha en que se activarán las barreras de ingreso.
A partir del 20 de noviembre, se implementará de forma definitiva el pago por estacionar, medida que —según la empresa— busca mejorar la gestión del flujo vehicular y el uso eficiente de los espacios disponibles.
No obstante, consumidores y dirigentes sociales han manifestado su desacuerdo, señalando que el cobro perjudica a las familias que acuden regularmente al centro comercial, así como a trabajadores que dependen del transporte particular para cumplir sus jornadas laborales.
El debate sobre el acceso libre a estacionamientos en espacios de uso público o semi público vuelve así al centro de la discusión local, dejando abierta la pregunta sobre hasta qué punto las empresas pueden lucrar con servicios básicos asociados al consumo.
