El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco declaró culpable a un docente por abuso sexual cometido contra una estudiante menor de edad en un establecimiento educacional de Lautaro. El Ministerio Público solicita una pena de cinco años de cárcel.
Profesor declarado culpable por abuso sexual a menor en Lautaro
El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio en contra de un profesor, identificado como P.V.H.C., tras ser acusado del delito de abuso sexual en contra de una estudiante menor de edad en la comuna de Lautaro, región de La Araucanía.
Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2022, al interior de una sala de clases del Liceo Jorge Teillier. De acuerdo con la investigación, el docente habría cometido el acto ilícito aprovechando su posición de autoridad dentro del establecimiento, lo que llevó a la víctima a presentar una denuncia ante el Ministerio Público.
Durante el juicio, el fiscal a cargo presentó una serie de pruebas periciales y testimonios que permitieron acreditar la responsabilidad penal del acusado. Tras analizar los antecedentes, los jueces Jorge González, Leonel Torres y Roberto Herrera resolvieron por unanimidad declarar culpable al imputado.
Fiscalía pide cinco años de cárcel para el docente condenado
El Ministerio Público solicitó al tribunal una pena de cinco años de presidio efectivo, considerando la gravedad del delito y el contexto en que se produjo. Según explicó la Fiscalía, los hechos ocurrieron en un espacio donde la víctima debía sentirse protegida, lo que agrava la responsabilidad del acusado.
La audiencia de lectura de sentencia fue fijada para el 14 de noviembre a las 11:00 horas, instancia en la que se conocerá la sanción definitiva que deberá cumplir el profesor.
Por su parte, la defensa del imputado presentó argumentos para intentar disminuir la condena, los que finalmente fueron desestimados por el tribunal, que consideró que las pruebas presentadas por la Fiscalía eran sólidas y consistentes.
Condena que refuerza la protección de menores en el ámbito educativo
La condena fue valorada por diversas autoridades y representantes del ámbito educativo, quienes destacaron la importancia de mantener protocolos de resguardo y prevención dentro de los establecimientos escolares.
Fuentes judiciales recalcaron que este tipo de delitos afectan gravemente la confianza en el sistema educativo y subrayaron la necesidad de fomentar espacios seguros para los estudiantes, promoviendo la denuncia oportuna y el acompañamiento psicológico de las víctimas.
Este caso se suma a otras investigaciones desarrolladas en la región, en las que se busca sancionar de manera ejemplar los abusos cometidos por funcionarios en contextos educativos. La Fiscalía reiteró su compromiso de continuar trabajando en la protección de niñas, niños y adolescentes frente a cualquier tipo de vulneración.
