Una auditoría al Gobierno Regional de La Araucanía detectó más de $18 mil millones sin rendir en convenios con cuatro universidades, generando preocupación por los mecanismos de control y la falta de justificación del gasto público.
Una reciente auditoría realizada al Gobierno Regional de La Araucanía encendió las alertas tras detectar más de $18 mil millones en rendiciones pendientes por parte de cuatro universidades que ejecutaron convenios financiados con recursos públicos.
El informe examinó 58 convenios suscritos entre 2022 y 2024 por el GORE con las universidades Autónoma, Mayor, Católica de Temuco y Santo Tomás. De ellos, 25 no fueron rendidos, representando montos millonarios sin justificación formal.
Autónoma y Mayor concentran el mayor monto no rendido
Según los datos del informe, la Universidad Autónoma encabeza la lista con cerca de $11.369 millones sin rendir en 17 convenios. Le sigue la Universidad Mayor, con $4.954 millones correspondientes a cinco convenios no justificados.

En tanto, la Universidad Católica de Temuco presenta $1.059 millones sin rendición, mientras que la Universidad Santo Tomás registra $706 millones pendientes.
La suma total asciende a más de $18.000 millones, generando preocupación al interior del Consejo Regional y de actores ligados a la transparencia del gasto público.
Consejo Regional exige respuestas
La auditoría advierte que la falta de rendición impide conocer el uso real de los recursos y dificulta la evaluación del impacto de los programas financiados. Ante este escenario, consejeros regionales solicitaron acelerar los procesos de revisión y exigir el cumplimiento de los convenios.
También se planteó la necesidad de ajustar los mecanismos de control, mejorar el seguimiento de los convenios y apoyar la modernización de los sistemas internos para evitar que situaciones como esta se repitan.
