El exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, irrumpió con fuerza en La Araucanía y obtuvo la primera mayoría regional con un 14,5% de los votos. La región mantiene su histórico equilibrio político, pero con nuevos protagonistas que reordenan el mapa electoral.


Carter lidera la votación y reconfigura el panorama político regional

La última elección senatorial en La Araucanía dejó resultados que combinan continuidad y cambio, con la derecha manteniendo la correlación 3-2, pero con una gran sorpresa: el contundente triunfo de Rodolfo Carter, exalcalde de La Florida, quien alcanzó la primera mayoría regional con un 14,5%. Su irrupción, en una zona donde no era considerado favorito, marca uno de los hitos más comentados de la jornada electoral.

Carter, quien compitió como independiente con el apoyo del Partido Republicano, superó a candidatos con mayor tradición territorial. Su votación confirma que su figura logró conectar con un electorado que buscaba una alternativa distinta a los nombres tradicionales. Para varios analistas, su resultado abre un nuevo capítulo sobre la influencia republicana en regiones del sur, particularmente en un escenario de polarización y debate en torno a seguridad y gestión pública.

En el segundo lugar se posicionó Vanessa Kaiser, del Partido Nacional Libertario (PNL), con un 8,9%, consolidando su presencia en la región con un discurso marcado por el liberalismo económico y la crítica a la clase política. Su elección confirma el crecimiento sostenido de su sector, que ya venía registrando avances en los últimos procesos electorales.

Huenchumilla retiene su escaño y nuevos nombres se suman a la Cámara Alta

Uno de los resultados más relevantes entre los incumbentes fue el del senador Francisco Huenchumilla (DC), quien logró retener su escaño con un 8,6%. Con décadas de trayectoria política, Huenchumilla se mantiene como una figura influyente dentro de la región, especialmente en temas de descentralización, pueblos originarios y desarrollo regional.

Desde la derecha tradicional, Miguel Becker (RN) consiguió dar el salto desde la Cámara de Diputados al Senado luego de obtener un 7,4% de las preferencias. Becker, exalcalde de Temuco y parlamentario por dos períodos, refuerza la presencia de Renovación Nacional en un territorio históricamente competitivo.

El último escaño quedó en manos del médico Ricardo Celis, quien vuelve al Parlamento tras haber ejercido anteriormente como diputado. Con un 6,1%, Celis —de tendencia progresista— completa la representación regional, aportando un perfil técnico y experiencia legislativa en materias de salud y seguridad.

En conjunto, los resultados mantienen la tradicional distribución política de La Araucanía, pero ahora con rostros que prometen debates más intensos y agendas diferenciadas dentro del Senado. Con la llegada de Carter y Kaiser, sumado al retorno de Celis y la continuidad de Huenchumilla y Becker, la región se encamina a un periodo legislativo donde la diversidad de enfoques será protagonista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido