La Municipalidad de Temuco evaluará el futuro de Sergio Yáñez, encargado de relaciones institucionales, quien compitió como candidato a diputado por Amarillos sin acatar la instrucción de la Contraloría de dimitir a su puesto.

Un nuevo foco de controversia se ha abierto en la Municipalidad de Temuco, tras revelarse que el funcionario Sergio Yáñez, encargado de relaciones institucionales e internacionales, retomó sus labores luego de competir como candidato a diputado sin haber renunciado a su cargo, contraviniendo una instrucción expresa de la Contraloría General de la República.

Yáñez, quien se encontraba con un permiso sin goce de sueldo durante su campaña, se presentó a las elecciones por el partido Amarillos, obteniendo un bajo rendimiento: solo 991 votos, lo que representa un exiguo 0,23% de las preferencias en el Distrito 23.


La Instrucción Ignorada y el Vínculo Honorario

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, confirmó la irregularidad y la situación de Yáñez, quien además es hermano del ex Director General de Carabineros, Ricardo Yáñez. El alcalde detalló que Sergio Yáñez se encontraba contratado «en calidad de honorario».

Según explicó Neira, la Contraloría había instruido claramente que los funcionarios contratados bajo la modalidad a honorarios debían dejar sus cargos para poder asumir campañas políticas.

La autoridad edilicia aseguró que se le pidió la renuncia al funcionario. Sin embargo, Sergio Yáñez no la presentó, por lo que la Municipalidad «tendrá que evaluar su situación» ahora que ha retornado a sus funciones.

El conflicto se agrava por el hecho de que el partido por el que compitió Yáñez, Amarillos, se opone al domicilio político de centro izquierda del alcalde Neira. No obstante, el jefe comunal señaló que Yáñez no recibió sueldo durante su campaña, la cual comenzó el 17 de septiembre, y que sus remuneraciones en octubre no aparecen en los registros de Transparencia Activa.


Evaluación del Desempeño y Otros Casos

El alcalde Neira reveló, sin identificar nombres, que otros funcionarios municipales que realizaron campañas para el Congreso también han regresado a sus puestos en el municipio.

Frente a esta situación, Neira indicó que el trabajo de estos ex candidatos en la comuna será evaluado. Respecto a la postura política de sus funcionarios, el alcalde afirmó que «cada uno tiene su posición» y que, en sus horarios libres, pueden hacer lo que estimen conveniente, siempre y cuando no interfiera con sus responsabilidades municipales y respeten la normativa vigente.

La decisión sobre el futuro de Sergio Yáñez en la Municipalidad de Temuco será clave para establecer un precedente sobre el cumplimiento de las instrucciones de la Contraloría en relación con la participación política de funcionarios a honorarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido