Gracias a la habilitación de pabellones y a un equipo multidisciplinario, el recinto de salud comenzó a intervenir a pacientes con obesidad severa que llevaban años en espera, mejorando su calidad de vida y descongestionando la red pública.

Después de años esperando por una intervención que podría cambiarles la vida, Verónica Cuevas e Isabel Chávez encontraron una respuesta en el Hospital de Pitrufquén. Desde marzo de este año, el establecimiento de mediana complejidad comenzó a realizar cirugías bariátricas, un tratamiento quirúrgico para personas con obesidad mórbida y enfermedades crónicas asociadas como diabetes, hipertensión, artrosis y hígado graso.

Hasta hace poco, este tipo de cirugías solo se realizaban en el Hospital Regional de Temuco, lo que limitaba el acceso y prolongaba los tiempos de espera para cientos de pacientes en la región de La Araucanía.

Años esperando una oportunidad

«Yo entré el 2017 al programa y me iba a operar en Temuco, justo cuando comenzó la pandemia. Se cerraron todos los pabellones y quedó ahí», relata Verónica Cuevas, quien fue intervenida hace algunas semanas con un bypass gástrico. “Yo tengo artrosis de cadera, de rodillas, colesterol alto y mucho daño interno… Esta cirugía era necesaria. Hoy me siento muy bien, parece que no estuviera operada”.

Por su parte, Isabel Chávez esperó aún más: desde 2018 guardaba la esperanza de una operación que nunca llegaba. «Me lo iba a hacer particular, pero es muy caro. Cuando me llamaron de Pitrufquén fue una sorpresa. Estoy feliz», cuenta. Su cirugía incluyó una manga gástrica y la reparación de una hernia hiatal, con el objetivo de mejorar varias enfermedades crónicas que afectaban su salud y movilidad. “Gracias a Dios que existe esta posibilidad. El equipo médico acá es excelente”, agregó emocionada.

Un hito para la salud pública en La Araucanía

El Dr. Hernán Herrera, cirujano bariátrico y digestivo del Hospital de Pitrufquén, lidera este importante avance en la red asistencial Araucanía Sur. “Desde marzo estamos operando a pacientes con obesidad, algunos en lista de espera desde el año 2016. Contamos con un equipo multidisciplinario que nos permite evaluar, intervenir y hacer seguimiento a estos casos complejos”, explicó.

Además de reducir listas de espera históricas, esta estrategia permite descongestionar el Hospital Regional y resolver otras patologías durante el mismo procedimiento. “Hemos realizado cirugías simultáneas, como colecistectomías o reparaciones de hernias, lo que reduce la estadía hospitalaria y mejora los resultados postoperatorios”, indicó el especialista.

Trabajo en red y atención integral

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, destacó que estos avances son fruto del trabajo articulado entre distintos niveles de atención. “Poder realizar cirugías bariátricas en hospitales como el de Pitrufquén no solo descongestiona los recintos de alta complejidad, sino que también mejora los tiempos de espera y, lo más importante, entrega una mejor calidad de vida a nuestros pacientes”, señaló.

El tratamiento no termina con la cirugía. El acompañamiento postoperatorio incluye seguimiento por parte de nutricionistas, psicólogos, endocrinólogos y kinesiólogos, además del cirujano tratante. “Esto nos permite lograr una baja de peso sostenida, prevenir complicaciones y reforzar los hábitos saludables”, añadió el Dr. Herrera.

Verónica ya está viviendo esa experiencia: «Hoy día vine a control con la nutricionista, tengo psicólogo, kinesiólogo y el doctor. Me siento muy acompañada».

Historias como las de Verónica e Isabel muestran cómo la salud pública puede transformar vidas cuando hay voluntad, trabajo en equipo y acceso oportuno.


Opciones de título alternativo (con enfoque SEO):

  1. Hospital de Pitrufquén realiza primeras cirugías bariátricas y reduce listas de espera en La Araucanía
  2. Cirugías bariátricas llegan a Pitrufquén: alivio para pacientes con obesidad severa
  3. Obesidad y enfermedades crónicas: Hospital de Pitrufquén inicia cirugías que cambian vidas
  4. Hospital de Pitrufquén comienza cirugías bariátricas y descongestiona red de salud en Cautín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido