Detectives incautan drogas tras control vehicular en Temuco

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco (BICRIM) detuvieron a un sujeto mayor de edad por infringir la Ley 20.000 de drogas. Esta acción forma parte de los operativos que la PDI realiza constantemente para combatir el microtráfico y otros delitos relacionados con sustancias ilícitas en la región. El procedimiento ocurrió mientras los oficiales investigaban en distintos sectores de la capital regional.

Consumo de cannabis alerta a la PDI en la vía pública

Durante un patrullaje preventivo, los policías vieron un vehículo estacionado con ocupantes en su interior. Uno de ellos, sentado en el copiloto, estaba consumiendo cannabis sativa. El olor característico de la sustancia alertó al personal policial, que decidió actuar. Por ello, realizaron un control de identidad y registro del vehículo, según la normativa vigente.

Incautación de cannabis y cocaína dosificada

Al revisar el automóvil, los detectives encontraron varias sustancias ilícitas. Incautaron cannabis sativa, junto con objetos para dosificar y pesar drogas. Además, hallaron en una mochila clorhidrato de cocaína lista para vender. Estos hechos agravan el delito, dado que se trata de droga para distribución.

El personal policial retiró todo el material del lugar para su custodia y análisis. A la vez, detuvieron al conductor y lo pusieron a disposición del Ministerio Público.

Registro domiciliario y audiencia de control

Después de la detención, la PDI pidió y obtuvo la orden de registro para el domicilio del imputado. Junto con la Fiscalía Local de Temuco, inspeccionaron la vivienda. Sin embargo, no encontraron drogas adicionales.

Finalmente, el detenido fue formalizado ante el Juzgado de Garantía de Temuco. Allí, se realizó la audiencia de control de detención para definir su situación legal conforme a la Ley 20.000.


Este procedimiento refleja el compromiso de la PDI para mantener la seguridad pública. Gracias a estas acciones, se busca reducir el microtráfico y proteger a las comunidades del impacto negativo de las drogas ilícitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page