Senador Keitel realiza charla motivacional en Pucón ante referentes deportivos de la comuna
Con una convocatoria cercana al centenar de asistentes, el exatleta olímpico y actual senador por la Región del Biobío, Sebastián Keitel, protagonizó una charla motivacional en el salón auditorio del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo de Pucón. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes, y contó con la participación del alcalde Sebastián Álvarez, concejales, dirigentes deportivos y representantes de agrupaciones locales.
En la instancia, Keitel compartió su experiencia como deportista de alto rendimiento y expuso su mirada sobre las políticas públicas necesarias para fortalecer el deporte a nivel local y nacional.
Propuestas: Corporación de Deportes y vínculo con el mundo privado
Durante su presentación titulada “Deportes y Políticas Públicas”, el parlamentario planteó la necesidad de estructurar institucionalmente el desarrollo deportivo. “El desafío es armar la Corporación de Deportes y traer al mundo privado para el deporte, para que tenga un enfoque de responsabilidad social empresarial y que esa inversión se distribuya apoyando el deporte en Pucón y en todas las comunas del país”, afirmó.
Keitel también repasó sus logros como atleta —incluyendo sus marcas aún vigentes en 100 y 200 metros planos— y las dificultades que enfrentó, como sus reiteradas lesiones en el tendón de Aquiles que lo marginaron de competencias clave, como los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
El llamado del senador: gestión local, oportunidades y deporte inclusivo
En su rol legislativo, Sebastián Keitel subrayó la importancia de una buena gestión y voluntad política:
“Me encantaría tener la varita mágica para cambiar la realidad deportiva de las más de 300 comunas del país, pero debemos partir por una gestión correcta que entienda que cada territorio tiene necesidades distintas”, señaló.
El senador hizo un llamado a generar igualdad de oportunidades para el desarrollo deportivo, sin exclusiones por género, edad o ubicación geográfica. “Estamos llenos de deportistas, pero son pocos los que logran llegar arriba. Parte de nuestra tarea es que el deporte sea inclusivo, desde Arica hasta Punta Arenas”, enfatizó.
Asimismo, valoró el desarrollo del Deporte Máster, destacando que muchos adultos mayores continúan compitiendo y promoviendo la actividad física, a pesar de la falta de apoyo institucional.
Pucón: hacia el gimnasio natural más grande de Latinoamérica
El alcalde Sebastián Álvarez calificó la visita como una “gran inspiración” para el desarrollo local del deporte:
“Queremos avanzar en disciplinas, organizarnos y consolidar a Pucón como el Gimnasio Natural Más Grande de Latinoamérica. Este tipo de encuentros nos motiva a asumir ese compromiso”, declaró la autoridad.
En ese contexto, el municipio proyecta una subvención exclusiva para deportistas de alto rendimiento de la comuna, como parte de su estrategia de fomento.
Reacciones de la comunidad deportiva puconina
Paula Castillo, psicóloga del Centro Deporte y Bienestar K-9, destacó el enfoque preventivo de la charla. “El deporte no sólo es actividad física: también es intervención y salud mental. En un país con pocos recursos y muchos problemas emocionales, esta mirada es muy necesaria”, señaló.
Por su parte, el joven triatleta local Sergio Maza, de 16 años, valoró la oportunidad de compartir con un referente olímpico:
“Es un orgullo estar con Keitel. Él aún mantiene récords nacionales y motiva a quienes estamos empezando en el atletismo a superarnos”, expresó.