La iniciativa busca modernizar la enseñanza técnica en Temuco con inteligencia artificial, robótica y metodologías innovadoras.

La Municipalidad de Temuco, a través del Departamento de Educación Municipal (DAEM), lanzó este viernes el proyecto “Academia digital” en el Instituto Superior de Comercio (Insuco), que se perfila como una iniciativa pionera en la implementación de IA como herramienta educativa en la Región de La Araucanía.


Formación técnica con herramientas del futuro

Este programa permitirá a estudiantes y docentes acceder a tecnologías como realidad aumentada, robótica y plataformas interactivas basadas en inteligencia artificial. El objetivo es fortalecer las competencias digitales en carreras como informática, contabilidad y administración.

“Hoy lanzamos una innovación muy importante para la educación técnica, donde el Insuco asumió la responsabilidad de llevar adelante esta gran iniciativa”, señaló el alcalde Roberto Neira, destacando que esta experiencia podría replicarse en otros establecimientos municipales.


Educación pública y sector privado unidos por la transformación educativa

Gracias a una alianza con la empresa tecnológica regional MindJobs, el proyecto incorpora un modelo de colaboración público-privada que busca atender las necesidades del sistema educativo municipal. Cristian Vargas, CEO de MindJobs, explicó que esta cooperación permite “desarrollar soluciones superpotentes” para los desafíos del aula actual.

El director del Insuco, Héctor Vera, indicó que “esto es para nuestras alumnas, alumnos, funcionarios, profesores y toda la comunidad que se quiera integrar (…) Este proyecto tiene Inteligencia Artificial, robótica y módulos interactivos que fortalecerán el aprendizaje”.


Estudiantes como protagonistas del cambio educativo

La iniciativa ha sido bien recibida por el alumnado, quienes destacan el potencial de la IA como recurso pedagógico. Vicente Fonseca, presidente del Centro de Alumnos del Insuco, afirmó: “estos contenidos los aprenderemos a través de la inteligencia artificial; creo que podremos llegar a resultados óptimos y aprender el uso de una gran herramienta que nos servirá en el futuro”.

Además, el proyecto contempla cursos especializados en áreas emergentes como ciberseguridad, blockchain, ciencia de datos, desarrollo de videojuegos y análisis financiero, posicionando a Temuco como ciudad líder en la implementación de IA como herramienta educativa en el sur del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page