En una masiva y emotiva ceremonia, la Municipalidad de Temuco realizó la entrega oficial de los Fondos de Desarrollo Comunitario y Vecinal (Fondecov) 2025, beneficiando a 271 organizaciones sociales de sectores urbanos y rurales de la comuna. La entrega refuerza el compromiso de la administración con el fortalecimiento del tejido social, la participación ciudadana y el desarrollo equitativo en los barrios.
Participación récord: 538 postulaciones recibidas
Este año se recibieron 538 postulaciones, lo que refleja el alto interés de la comunidad por fortalecer sus iniciativas locales. Los proyectos adjudicados incluyen a juntas de vecinos, clubes deportivos, comités de seguridad, agrupaciones culturales, organizaciones de personas mayores y colectivos productivos.
El fondo benefició a organizaciones de sectores urbanos como Amanecer y Pedro de Valdivia, así como a comunidades rurales de Boyeco, Tromen Mollulco y otras zonas, reafirmando el enfoque territorial amplio y equitativo del programa.
Enfoques clave: recreación, seguridad e infraestructura
Las líneas más destacadas este 2025 fueron Turismo y Recreación, Deporte y Recreación, y Seguridad Ciudadana, seguidas por proyectos orientados a infraestructura y equipamiento. Estas categorías responden a una demanda concreta por espacios seguros y actividades saludables para la comunidad.
El alcalde Roberto Neira destacó la inversión total de 500 millones de pesos, aprobada por el Concejo Municipal, como una muestra clara de apoyo a la sociedad civil. “Estos recursos llegan directamente a las agrupaciones, permitiéndoles desarrollar iniciativas y además capacitándose en rendición de fondos, lo que fortalece su gestión”, señaló.
Voces desde la comunidad: viajes, deportes y empoderamiento
Micaela Becker, concejala y presidenta de la Comisión de Finanzas, valoró la transversalidad política del proceso y el liderazgo femenino en muchas de las agrupaciones.
Alfonso Salazar, del club “Los Buenos Amigos”, contó que su organización viajará al Lago Ranco: “Muchos adultos mayores no pueden financiar este tipo de actividades. Es una gran oportunidad”.
Desde el club “Conversando un Mate”, Claudia Rojas expresó entusiasmo por visitar Frutillar y Puerto Varas, destacando la inclusión que permite el Fondecov.
Fernando Bautista, de Araucanía Fencing Club, agradeció el apoyo municipal: “Sin este fondo sería muy difícil seguir entrenando y compitiendo. Esto nos impulsa”.
Fondecov: política pública que transforma territorios
El Fondecov de Temuco se ha consolidado como una herramienta concreta para potenciar la participación ciudadana, la cohesión territorial y el desarrollo de iniciativas con impacto directo en la calidad de vida de vecinas y vecinos. Con resultados visibles y testimonios reales, se afianza como un pilar clave de la política local.