El Festival de la Imagen Wallmapu FOTO celebra su segunda edición este agosto, consolidándose como un importante espacio cultural para la fotografía en La Araucanía. Organizado por el Colectivo Fronterizas y financiado por el Ministerio de las Culturas a través del Fondart Regional, este festival invita a la comunidad a explorar diversas miradas sobre el sur profundo del país a través de la imagen.


Programación del Festival de la Imagen Wallmapu FOTO: talleres, exposiciones y conversatorios

Entre el 8 y el 29 de agosto, el festival se desplegará en las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Vilcún y Pitrufquén. La programación contempla talleres especializados, conversatorios y exposiciones fotográficas que exploran la cultura y el territorio regional.

Destacan artistas como Leonora Vicuña, Katherine Antivilo, Mauricio Ascencio, Nicole Kramm Caifal, Patricio Saavedra López, Anna Da Sacco y Marcela Bruna, quienes aportan sus distintas perspectivas al festival.


Talleres destacados y actividades para toda la comunidad

Uno de los primeros talleres será dictado por la fotógrafa Andrea Herrera Poblete, enfocado en el desarrollo editorial de proyectos y ensayos fotográficos. Este taller online comienza el 5 de agosto y tiene cupos limitados.

El viernes 8 de agosto se inaugurará la exposición colectiva “10 años de recorrido visual”, que celebra una década del Colectivo Fronterizas con imágenes de Cecilia Hormazábal, Patricia Pichun, Lissette Ruiz, Cristina Muñoz y Mabel Ruiz. Esta muestra estará disponible en la Galería de Arte Aníbal Pinto en Temuco durante todo el mes.

Además, en Vilcún se realizará un taller de fotografía estenopeica para estudiantes de la escuela rural Collin Bajo, impartido por Mauricio Ascencio. Otro taller destacado es “Archivo Familiar y Gigantografía”, a cargo de Katherine Antivilo, que se realizará en modalidad híbrida los días 14 y 16 de agosto en Espacio KOM.


Apoyo institucional y convocatoria abierta

El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, destacó la importancia del festival para visibilizar el trabajo de artistas locales y nacionales, invitando a la comunidad a participar activamente.

Las actividades serán abiertas a todo público y se llevarán a cabo en diversos espacios culturales de la región, como la Universidad Católica de Temuco, la Biblioteca Comunitaria Guido Eytel, Sala de Arte Aníbal Pinto y los centros culturales de Padre Las Casas y Pitrufquén.


El Festival de la Imagen Wallmapu FOTO se perfila como una gran oportunidad para fortalecer la memoria visual y cultural del sur de Chile, celebrando la fotografía como herramienta de expresión, diálogo y construcción colectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page