La Fiscalía indaga a lo menos 12 empresas que recibieron dineros públicos del fondo denominado reactivación económica de las pymes y minipymes, gestionados por la Corporación Agencia de Desarrollo Productivo de La Araucanía a partir de recursos que le entregó el Gobierno Regional como parte de un convenio.

Fiscalía indaga a 12 empresas en La Araucanía por uso irregular de fondos públicos

Según se precisó, se están investigando en forma separada esas 12 asignaciones. Además, el fiscal Raúl Espinoza informó que han surgido antecedentes que permitieron abrir otras tres causas donde se indagan diversos delitos económicos y de corrupción.

Los delitos en cuestión corresponden a administración desleal, estafa al fisco, fraude al fisco y lavado de activos. Por ese último ilícito se decretó el secreto de las investigaciones.

Investigación inició tras auditorías del Servicio de Impuestos Internos

La indagatoria contra las empresas se abrió en 2024, luego que el Servicio de Impuestos Internos presentara una denuncia a partir de una serie de auditorías que realizó a 150 entidades que recibieron fondos públicos, detectando irregularidades en 12 de ellas.

Esta causa está desformalizada, es decir, no tiene imputados formalizados, y se han decretado una serie de diligencias a la Policía de Investigaciones, que indaga las causas fundaciones en La Araucanía.

Diversas causas abiertas por delitos económicos y corrupción en La Araucanía

El fiscal Raúl Espinoza detalló que las investigaciones están en curso y que se trabaja para esclarecer los hechos y responsabilidades en cada una de las asignaciones investigadas.

Asimismo, se destacó la importancia de la coordinación entre Fiscalía, el SII y la Policía de Investigaciones para avanzar en la investigación y aplicar la ley con rigor, resguardando la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido