San Antonio vivió una fiesta patriótica que unió tradición, comunidad y alegría. Más de 30 delegaciones participaron del tercer Desfile Comunitario, dando inicio a las Fiestas Patrias en Temuco con bandas de guerra, bailes y actividades para todas las edades.


Vecinos y juntas de vecinos lideran la celebración

El macro sector San Antonio se convirtió en el escenario de la tercera versión del Desfile Comunitario, que reunió a más de 30 organizaciones locales, incluyendo colegios, iglesias, centros comunitarios, clubes de adultos mayores y agrupaciones folklóricas. La actividad contó con la participación especial de la Banda de Guerra del Destacamento de Montaña N°8 “Tucapel” de Temuco y de la Escuela Darío Salas de Padre Las Casas, además de autoridades regionales y comunales, consolidando un inicio oficial de las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia de esta iniciativa surgida desde la propia comunidad: “Estas expresiones comunitarias que nacen de las juntas de vecinos, organizando este hermoso desfile de manera autónoma, son un tremendo éxito. Es una actividad que honra nuestra patria en los barrios y demuestra la capacidad organizativa de las juntas de vecinos”.


Tradición, alegría y compromiso comunitario

Los concejales Bruno Hauenstein y Esteban Barriga también valoraron la iniciativa, resaltando la participación de los vecinos y el entusiasmo de niños, adultos y adultos mayores. “Esto no es solo para las autoridades, es algo bello que sucede en los barrios y nos permite ocupar las calles para construir el Temuco que queremos para los 150 años”, señaló Barriga.

Desde la organización, el presidente de la Junta de Vecinos Los Poetas, Juan Carlos Huillín, explicó que el desfile nació hace dos años para descentralizar las celebraciones que tradicionalmente se realizaban en el centro. “Este año fue formidable, con más de 30 agrupaciones y bandas de Padre Las Casas y del Regimiento Tucapel. Los vecinos están contentos de iniciar así nuestras Fiestas Patrias”, indicó.

El desfile es solo el primer evento de un completo calendario que incluye el Día Nacional de la Cueca, la Gala Folclórica de Personas Mayores, el Festival Entre el Cautín y el Ñielol, la Feria de las Tradiciones, la Expo Rural de Fiestas Patrias y el Campeonato Internacional del Pebre. En Labranza se realizará el Desfile Cívico y Vino de Honor, mientras que el cierre será en el Parque Isla Cautín, con agrupaciones locales y artistas nacionales como René Inostroza y Andrés Fernández (Afer).

La municipalidad hace un llamado a los vecinos a disfrutar con responsabilidad, respetando las normas de tránsito, cuidando a los más pequeños y protegiéndose del sol o la lluvia, promoviendo así una celebración segura y consciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido