Con una inversión de casi 81 millones de pesos, 14 familias de Angol recibieron mejoras en sus viviendas gracias al programa Habitabilidad del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ejecutado por el municipio, impactando positivamente la calidad de vida de 69 personas.


Familias beneficiadas y visita de autoridades

Gracias al programa Habitabilidad, implementado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y ejecutado por la Municipalidad de Angol, 14 familias de la comuna vieron mejoradas sus condiciones de vivienda. Siete de estos hogares se encuentran en sectores rurales y siete en la zona urbana, beneficiando en total a 69 personas.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto al alcalde de Angol, Enrique Neira, visitaron dos de las viviendas intervenidas para constatar los avances y conversar con las familias beneficiadas. Esta inspección permitió evidenciar la transformación de espacios básicos en hogares más dignos, cálidos y funcionales.


Mejoras implementadas y equipamiento entregado

Durante la visita se entregaron colchones, marquesas, armarios, muebles, sábanas, frazadas y cobertores, además de revisar las adaptaciones estructurales y renovadas conexiones eléctricas que optimizan la funcionalidad y confort de los hogares.

Estas intervenciones no solo responden a necesidades materiales, sino que generan entornos seguros y saludables, especialmente para niños, adolescentes y personas mayores que vivían en condiciones de alta vulnerabilidad. La seremi Huillipan destacó:
“Conversamos con la señora Isabel, que llevaba tiempo pasando frío y humedad, y hoy, gracias al programa Habitabilidad, puede tener un espacio confortable donde su familia pueda vivir con dignidad”.

Isabel Bravo, beneficiaria, expresó con emoción:
“Esto es muy lindo, porque antes mi casita en invierno estaba más fría que afuera, mis hijos vivían enfermos y ahora estamos calentitos, hasta nos tenemos que destapar para dormir”.


Programa Habitabilidad y su impacto social

El Programa Habitabilidad forma parte del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades y busca mejorar las condiciones de las viviendas y el entorno de familias en situación de vulnerabilidad. Las modificaciones permiten mejores condiciones de descanso, protección contra el frío y espacios dignos para almacenar, cocinar y convivir, fortaleciendo también el bienestar emocional y la seguridad del hogar.

El alcalde Enrique Neira destacó que las mejoras incluyen revestimientos completos y obras anexas, subrayando la importancia del impacto emocional y social:
“Lo más importante es ver la felicidad reflejada en el rostro de la señora Isabel y su familia. Esto significa mejorar la calidad de vida de un núcleo familiar que ha vivido aquí toda la vida y ofrecerles un futuro más esperanzador”.


Compromiso con la equidad y la calidad de vida

El hito de estas 14 familias reafirma que programas como Habitabilidad son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa. Con recursos dirigidos, acompañamiento técnico y presencia del Estado, se logra transformar vidas y brindar hogares más dignos y seguros, contribuyendo a la igualdad de oportunidades y al bienestar integral de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido