En Temuco, el Equipo de Canes Adiestrados de Gendarmería conmemoró el Día de San Francisco de Asís con una emotiva ceremonia de bendición a funcionarios y ejemplares caninos, destacando su rol esencial en la seguridad penitenciaria.
Ceremonia en honor al Santo Patrono de los animales
En las dependencias del Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de Temuco, Gendarmería de Chile realizó una emotiva ceremonia de bendición en el marco de la conmemoración de San Francisco de Asís, patrono de los animales. La actividad se llevó a cabo en el sector de caniles, donde se reunieron autoridades institucionales, funcionarios e invitados especiales para rendir homenaje a los ejemplares caninos que cumplen un rol estratégico dentro de la labor penitenciaria.
El acto buscó reconocer el vínculo entre guías caninos y sus compañeros de trabajo, resaltando la lealtad, disciplina y valentía que los caracterizan. La ceremonia se enmarca en la tradición de rendir homenaje a San Francisco de Asís cada 4 de octubre, fecha en la que se refuerza la importancia del respeto por la naturaleza y el cuidado de los animales.
Reconocimiento a los “guardianes valientes” de Gendarmería
Durante la actividad, la Directora Regional de Gendarmería en La Araucanía, coronel Denise Melgarejo Gómez, subrayó el valor que representan estos binomios para la institución. En sus palabras, destacó que los canes no solo son un apoyo operativo, sino también compañeros leales y protectores incansables.
“Hoy celebramos, honramos y rendimos un homenaje especial a nuestros fieles compañeros, aquellos seres que nos brindan amor y compañía, partes de este binomio fundamental en nuestra institución. Son guardianes valientes y leales que protegen nuestras vidas y espacios con dedicación y coraje. Su nobleza, instinto y entrega merecen nuestro respeto y gratitud”, señaló la coronel Melgarejo, agregando que la ceremonia también busca reforzar el compromiso de la institución por cuidar y proteger a estos ejemplares.
La autoridad regional hizo hincapié en que la bendición de San Francisco de Asís simboliza no solo un acto de espiritualidad, sino también un reconocimiento al esfuerzo diario de estos “pequeños héroes” que enfrentan difíciles escenarios en la labor penitenciaria.
Más de dos décadas de servicio especializado
Los Equipos de Canes Adiestrados de Gendarmería fueron creados en el año 2000 y cumplen un rol fundamental en la seguridad penitenciaria del país. En el caso del ECA de Temuco, la unidad depende administrativamente de la Dirección Regional y operativamente del Departamento de Seguridad, a través del Centro Especial de Adiestramiento Canino (CEAC).
Desde su creación, el equipo ha tenido como misión el adiestramiento de canes para labores de vigilancia, seguridad y detección de drogas y explosivos dentro de las unidades penales. En los últimos años, además, se ha sumado la tarea de búsqueda de celulares mediante ejemplares de raza labrador retriever, una labor clave para mantener el orden y prevenir delitos al interior de los recintos.
El trabajo de los canes, junto al de sus guías, ha permitido fortalecer la seguridad y apoyar las labores preventivas en la región. Su adiestramiento constante, basado en disciplina, instinto y confianza mutua, ha convertido a esta unidad en un pilar esencial dentro de la estrategia de seguridad de Gendarmería de Chile.
La ceremonia de bendición no solo representó un homenaje simbólico, sino también una reafirmación del compromiso institucional con la humanización y el respeto hacia los animales que, día a día, cumplen con una misión tan exigente como trascendental.