En una reunión de alto nivel realizada en Angol, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda Ruiz, junto al Ministro(s) de Obras Públicas, Danilo Núñez, revisaron el estado de proyectos estratégicos en conectividad y agua potable rural, confirmando inversiones clave que beneficiarán a comunidades rurales de la comuna.
En una jornada clave para el desarrollo territorial de la comuna, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda Ruiz, sostuvo una productiva reunión con el Ministro(s) de Obras Públicas, Danilo Núñez, en la ciudad de Angol, instancia en la que también participaron dirigentes comunales y autoridades locales.
El encuentro tuvo como objetivo evaluar los avances y compromisos de una serie de proyectos estratégicos vinculados a la infraestructura vial y el acceso a servicios básicos, especialmente en zonas rurales que requieren mayor conectividad y cobertura de agua potable rural (APR).
La cita contó con la presencia del Lonko Humberto Cayufilo, Marcos Lincopan, Wildo Guerrero, Verónica Catrilaf, y el Secretario Comunal de Planificación (Secplan), Eduardo Navarro, quienes abordaron junto a las autoridades ministeriales las necesidades más urgentes de los territorios rurales y las gestiones en curso ante el MOP.
Proyectos estratégicos para el desarrollo de Loncoche
Durante la reunión se confirmaron importantes hitos de infraestructura que marcarán un antes y un después para la comuna. Entre ellos destacan:
- Camino Puente Paya – Cruce Pinchafil: será incorporado oficialmente a la carpeta de diseños 2026, luego del levantamiento del censo vehicular programado para los meses de noviembre y diciembre.
- Camino Lastarria (15 kilómetros): cuenta con diseño aprobado y financiamiento comprometido por el MOP, proyectando su ejecución durante el año 2026.
- Ruta Loncoche – Calafquén (tercer tramo): el proceso de licitación fue aprobado, con recursos asignados para completar el diseño de este tramo, considerado una obra largamente esperada por la comunidad.
- Proyecto APR Coihueco – Lumaco Sur – Collico: aprobado con una inversión superior a los $3.500 millones, asegurando su financiamiento total gracias a la gestión conjunta entre dirigentes locales y el municipio.
El alcalde Alexis Pineda subrayó que estos avances reflejan el compromiso real del Gobierno y de la Municipalidad de Loncoche con el progreso de la comuna.
“Estos proyectos representan un paso firme hacia el desarrollo sostenible de nuestro territorio. La conectividad y el acceso al agua potable son derechos esenciales, y estamos trabajando para garantizar que cada familia en los sectores rurales pueda vivir con dignidad y oportunidades”, afirmó el jefe comunal.
Compromiso del MOP y fortalecimiento del trabajo conjunto
El Ministro(s) de Obras Públicas, Danilo Núñez, reafirmó el compromiso institucional con las obras priorizadas por la Municipalidad de Loncoche, destacando la coordinación efectiva entre dirigentes, autoridades locales y equipos técnicos del MOP.
“El trabajo colaborativo es fundamental para asegurar que los proyectos se concreten en los plazos definidos. Estamos avanzando en conjunto para que cada una de estas iniciativas se transforme en una realidad que mejore la calidad de vida de las comunidades”, señaló la autoridad ministerial.
La jornada concluyó con el acuerdo de mantener una mesa de trabajo permanente entre el Ministerio, la Municipalidad y las comunidades organizadas, con el objetivo de monitorear los avances y asegurar la continuidad de las inversiones públicas.
De esta manera, el municipio encabezado por Alexis Pineda Ruiz continúa consolidando su liderazgo en gestión territorial e infraestructura pública, reforzando su compromiso con un Loncoche más conectado, justo y desarrollado.
