El Instituto de Seguridad Laboral realizó mejoras en la vivienda de Gabriel Ortega Salazar, trabajador que sufrió un grave accidente en 2022. Las obras buscan garantizar su autonomía y bienestar en el hogar.


Rehabilitación con enfoque humano y acompañamiento constante

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía entregó la adecuación de vivienda al trabajador Gabriel Ortega Salazar, quien en 2022 sufrió un accidente laboral automovilístico que le provocó múltiples lesiones y secuelas permanentes.

El proceso incluyó una evaluación integral del entorno doméstico para adaptar los espacios a sus nuevas condiciones físicas. Todas las atenciones médicas, terapias y tratamientos fueron cubiertos por el Seguro de la Ley 16.744. Posteriormente, el equipo social del ISL ofreció al trabajador la posibilidad de ejercer su derecho a una adecuación domiciliaria.

Gabriel Ortega expresó su satisfacción con el resultado. “Aunque el proceso fue un poco lento, el resultado final quedó muy bonito y cómodo. Estoy conforme y contento con todo lo que se realizó”, comentó.


Un proyecto técnico y social coordinado por el ISL

El proyecto fue desarrollado por el Departamento de Infraestructura y Arquitectura del ISL, junto con la Unidad de Salud Laboral y Gestión de Salud Ocupacional. Ambas áreas acompañaron el proceso técnico y humano, manteniendo comunicación constante con el trabajador y su familia.

La esposa de Gabriel, Alicia Guerrero Huiliñir, también valoró el apoyo recibido. “Fue un poco engorroso al principio, pero al conocer al arquitecto y al equipo del ISL de Temuco, todo fue más fácil. Nos ayudaron y guiaron durante todo el proceso. Estamos muy agradecidos y felices de poder estar juntos en casa nuevamente”, afirmó.

Entre las principales mejoras se incluyó la ampliación de accesos y puertas para facilitar el uso de silla de ruedas, la adecuación del baño y la cocina, y la mejora del acceso principal de la vivienda. Estas obras permiten que el trabajador se desplace con comodidad y sin obstáculos.


Entrega oficial y compromiso con la inclusión laboral

La directora regional (s) del ISL, Sandra Moreno Fernández, encabezó la entrega del proyecto junto a la coordinadora de Salud, Stephania Isla Henríquez, y la terapeuta ocupacional, Rocío Vergara Zegpi. En la ocasión, se revisaron las instalaciones y se entregó la documentación técnica correspondiente.

Además, se informó a la familia sobre los canales de contacto disponibles para solicitar ajustes o correcciones posteriores. Con estas acciones, el ISL reafirma su compromiso con una rehabilitación integral que favorezca la autonomía de las personas trabajadoras.

El Instituto busca fortalecer la inclusión laboral y mejorar la calidad de vida de quienes han sufrido accidentes laborales o enfermedades profesionales. Para más información, se puede visitar el portal oficial: https://www.isl.gob.cl/tramite/solicitud-de-adecuacion-domiciliaria/.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido