El evento gratuito reunirá teatro y humor en una jornada de homenaje al actor Héctor Noguera, símbolo de las artes escénicas nacionales.

La cita será este viernes 7 de noviembre en el Centro Cultural de Pitrufquén, con funciones a partir de las 19:30 horas.


Un homenaje al legado de Héctor Noguera

La Región de La Araucanía se suma a la celebración nacional de La Noche de los Teatros, una jornada que busca reactivar los espacios culturales y reconocer el aporte de artistas que marcaron generaciones. Este año, la actividad estará especialmente dedicada al recientemente fallecido Héctor “Tito” Noguera, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015, quien dejó un legado imborrable en la escena teatral chilena.

La ceremonia regional se realizará este viernes 7 de noviembre a las 19:30 horas, en el Centro Cultural de Pitrufquén, y contará con una programación que mezcla emoción, reflexión y humor. La entrada será gratuita, con invitaciones que podrán retirarse el día anterior durante una varieté de circo organizada en el Mall LOV Pitrufquén.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Eric Iturriaga Gutiérrez, destacó la relevancia de esta jornada.

“Buscamos fomentar la activación de los circuitos teatrales y democratizar el acceso a las artes escénicas. El teatro es un espacio de encuentro, de diálogo y cohesión social. Invitamos a la comunidad a sumarse a esta celebración que muestra lo valioso que es invertir en cultura”, señaló la autoridad.


Teatro con mirada femenina y crítica social

La apertura de la Noche de los Teatros en Pitrufquén estará a cargo de la Compañía Teatro en Tránsito, que presentará la obra “Un montón de brujas volando por el cielo”, de la dramaturga Carla Zúñiga. La puesta en escena retrata a dos mujeres que compiten por liderar un fan club, pero en ese proceso enfrentan sus propias soledades, fracasos y heridas.

A través del humor negro y la introspección, la historia cuestiona temas como el poder, la marginalidad y la libertad, mostrando cómo la empatía y la sororidad pueden surgir incluso en medio del conflicto. El montaje invita a reflexionar sobre los vínculos humanos y la capacidad de reconocerse en el otro.

“Este tipo de propuestas renuevan la escena teatral regional, con narrativas contemporáneas que conectan con las emociones y problemáticas actuales”, comentaron desde la organización cultural.


Humor crítico y reflexión social con Violento Parra

El cierre de la jornada estará marcado por la presentación del comediante Violento Parra, personaje interpretado por el humorista Mauricio Palma, conocido por su estilo sarcástico y su mirada punzante sobre la realidad chilena.

Su rutina combinará música, actualidad y sátira, abordando con ironía temas cotidianos, políticos y sociales. Este espacio de humor no solo busca entretener, sino también abrir un diálogo sobre las tensiones y contradicciones del Chile contemporáneo.

En palabras de la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, este año la Noche de los Teatros tiene un sentido especial:

“A solo unos días de despedir a ‘Tito’ Noguera, es muy significativo dedicarle esta versión. Él fue un referente absoluto del teatro chileno, un maestro que inspiró a generaciones. Invitamos a la ciudadanía a reencontrarse con sus espacios culturales y disfrutar de esta velada en su memoria”, afirmó.


Con esta iniciativa, La Araucanía reafirma su compromiso con las artes escénicas y con la democratización del acceso cultural. La Noche de los Teatros se convierte así en un puente entre la emoción, el arte y la comunidad, recordando que el teatro sigue siendo un espejo de nuestra sociedad y un lugar donde aún es posible encontrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido