En el Día Mundial del Urbanismo, la Municipalidad de Temuco destaca los avances obtenidos con el modelo Urbanismo 10X, que ha triplicado la ejecución de proyectos urbanos y reducido los tiempos de gestión de cinco años a solo uno, fortaleciendo la participación ciudadana y la eficiencia municipal.
De la burocracia al urbanismo ágil: una nueva era para Temuco
La Municipalidad de Temuco celebró el Día Mundial del Urbanismo destacando los resultados de la implementación de Urbanismo 10X, una metodología que está revolucionando la planificación y ejecución de proyectos de espacio público en la ciudad.
Durante décadas, el diseño urbano en Temuco enfrentó largos procesos burocráticos, baja participación vecinal y proyectos que tardaban hasta cinco años en concretarse. De un promedio anual de 14 diseños, solo 8 lograban financiamiento, generando desconfianza ciudadana y espacios poco utilizados.
Hoy, ese panorama cambió radicalmente. Gracias al enfoque Bottom-Up —centrado en la observación y participación comunitaria—, el ciclo de gestión se redujo de cinco a un solo año, y se diseñaron y ejecutaron 26 proyectos en doce meses, más del triple del promedio histórico.
Participación ciudadana y autonomía técnica: claves del éxito
Jacqueline Salas Carrasco, jefa del Departamento de Proyectos Urbanos Comunitarios de la SECPLA, explicó que este nuevo modelo “ha multiplicado por casi un 200% la inversión en espacios públicos, recuperando terrenos abandonados y garantizando que todos los barrios accedan a proyectos dignos y de calidad”.
Una de las claves del éxito ha sido la internalización del diseño. Antes, los proyectos eran encargados a consultoras externas, lo que alargaba los plazos. Hoy, los equipos municipales trabajan de manera colaborativa e interdisciplinaria, diseñando y ejecutando directamente los proyectos bajo los estándares de Urbanismo 10X, con un profundo conocimiento del territorio y de las necesidades de los vecinos.
Impacto social y transformación urbana a escala humana
El enfoque participativo ha beneficiado directamente a más de 250 mil temuquenses, equivalente al 80% de la población comunal, lo que representa un aumento del 74% respecto al año anterior.
Además, la gestión documental y los tiempos administrativos se redujeron en un 80%, permitiendo que los funcionarios municipales se concentren en tareas estratégicas y de servicio directo a la comunidad.
La eficiencia lograda ha impulsado una inversión 187% superior en espacios públicos, transformando la ciudad en un ejemplo nacional de planificación urbana moderna, participativa y eficiente.
Temuco, con Urbanismo 10X, consolida su liderazgo regional en innovación pública, demostrando que la combinación de gestión eficiente y participación ciudadana puede transformar la ciudad desde sus barrios hacia el futuro.
