La comuna celebrará por primera vez la Expo Cholchol 2025, un evento gratuito que reunirá a más de 170 emprendedores y una destacada parrilla artística durante tres días de fiesta ciudadana.
Un evento histórico para Cholchol
Los días 28, 29 y 30 de noviembre, la comuna vivirá la primera versión de la “Expo Cholchol 2025: Identidad y Emprendimiento”, un gran encuentro cultural y comunitario que reunirá a más de 170 emprendedores locales, artistas regionales y destacados espectáculos familiares.
Organizada por el municipio, la expo se proyecta como un hito en el aniversario número 22 de la comuna, combinando emprendimiento, identidad mapuche, música, gastronomía y actividades para todas las edades.
Emprendimiento, gastronomía y cultura local
Durante las tres jornadas, las familias podrán recorrer stands de artesanía, gastronomía típica, productos agroelaborados, textilería, productos gourmet, además de food trucks, patio gastronómico, patio cervecero y espacios de juegos infantiles.
La programación también contempla competencias deportivas, muestras culturales y actividades tradicionales como la Fiesta de la Tortilla y el Festival de la Voz “El Kultrún de Plata”, que buscan resaltar la identidad local y fomentar la participación de la comunidad.
Shows en vivo para toda la familia
El escenario principal contará con una variada parrilla que incluye a la cantante de rancheras Alanys Lagos, el clásico infantil Cachureos, además de grupos locales y regionales como:
- La Clave
- Tributo Amar Azul
- Los Mundiales de Gorbea
- Los Lumaquinos Alegres
- Quinta Impacto
- Grupo Universo
- Ballet Folclórico Ayecal
- Los Corraleros de Cholchol
Con esta selección, la Expo busca convocar a miles de asistentes con música para todas las edades y estilos.
Autoridades destacan el valor comunitario del evento
El alcalde de Cholchol, Álvaro Labraña, afirmó que esta primera expo “será un espacio para visibilizar nuestra comuna, abrir puertas y mostrar el tremendo valor de nuestra gente”. Agregó que el evento está diseñado “para celebrar a nuestros emprendedores y artesanos, quienes día a día levantan y hacen crecer a Cholchol”.
Además, invitó a toda la región a participar: “Esperamos congregar a miles de familias con un programa pensado para todos”.
Por su parte, la directora de Fosis, Tamara Torres, destacó el trabajo colaborativo con el municipio, asegurando estar “muy contentos de ser parte de un evento inédito para la comuna”.
En tanto, Cristina Blanco, representante de la Mesa de Mujeres de Cholchol y una de las emprendedoras participantes, valoró la plataforma que se abre para el comercio local: “Es maravilloso poder mostrar nuestros productos de textilería, huerta y cocina mapuche. Las emprendedoras estamos muy agradecidas del apoyo del nuevo alcalde”.
Un punto de encuentro para toda la región
La Expo Cholchol 2025 se emplazará en la salida norte de la comuna, camino a Galvarino, y busca consolidarse como un encuentro que “pertenece a todos”, enfocado en fortalecer la identidad local, el desarrollo productivo y el emprendimiento como motores del territorio.
