La Escuela Seis de Lautaro inaugura obras de mejoramiento por más de $575 millones, financiadas por el MINEDUC. La inversión forma parte de un plan regional que supera los $13 mil millones en dos años.

En un acto que destacó el compromiso con la recuperación y el fortalecimiento de la educación pública, el Gobierno inauguró las obras de conservación y mejoramiento de la Escuela Seis de Lautaro. El establecimiento, que acoge a 544 estudiantes de Educación Parvularia y Básica, cuenta ahora con una infraestructura completamente renovada.

El proyecto, enmarcado en el Programa de Conservación del Ministerio de Educación (MINEDUC), representó una inversión de $575 millones de pesos. La ejecución estuvo a cargo de la Ilustre Municipalidad de Lautaro.


Detalles de la Inversión y Autoridades Presentes

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el delegado presidencial regional, Eduardo Abdala, la seremi de Educación, Marcela Castro, y el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo. La comunidad educativa, incluyendo estudiantes, familias y docentes, celebró la concreción de este «anhelado proyecto».

Las obras de mejoramiento abarcaron una amplia gama de intervenciones esenciales:

  • Renovación de la estructura de techumbre y cielos.
  • Aislación térmica completa.
  • Cambio de ventanas, pisos, puertas y revestimientos.
  • Pintura general.

El objetivo principal de estas mejoras es optimizar las condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad de los espacios, buscando entregar «dignidad y confort» a los alumnos.

El delegado presidencial, Eduardo Abdala, subrayó que mejores espacios educativos son clave para el aprendizaje. «El objetivo es que, mejores espacios educativos generen también mejores aprendizajes, y estos niños y estas niñas de la Escuela Seis de Lautaro lo han hecho muy bien», comentó.


Más de $1.500 Millones para la Educación Pública en Lautaro

La inversión en la Escuela Seis se inserta dentro de un plan de apoyo más amplio para la comuna de Lautaro. Desde 2022 a la fecha, el MINEDUC ha destinado más de $1.555 millones en obras de conservación y mejoramiento de infraestructura en la comuna.

Otros establecimientos beneficiados incluyen:

  • Escuela Los Cachorros: más de $292 millones.
  • Escuela Ñiereco: $271 millones.
  • Escuela Rewe Kimun: $265 millones.
  • Escuela Especial Ayelén: $148 millones.

El alcalde Ricardo Jaramillo destacó que la inversión constituye un acto de «justicia social y educativa» que «viene a premiar el trabajo pedagógico que realizan los niños» y su perseverancia por estudiar.

La voz de los estudiantes también se hizo presente. Alison Sanhueza, presidenta del centro de estudiantes de séptimo básico, expresó: “Ahora las salas son mucho más cómodas, es mucho más seguro estar acá en el colegio”.


Compromiso Regional del Gobierno

A nivel de La Araucanía, el compromiso con la infraestructura educativa se ha materializado con cifras significativas:

  • Fondo de Conservación 2024 (en ejecución): Cercano a los $7.400 millones, beneficiando a más de 6.000 alumnos en 18 establecimientos de 14 comunas.
  • Fondo de Conservación 2023: Una inversión aproximada de $5.798 millones en 20 proyectos de 15 comunas.

Además, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Araucanía ha destinado $7.500 millones en establecimientos de sus cinco comunas dependientes, asegurando que las 31 comunas de La Araucanía cuenten con cobertura de inversión en infraestructura educativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido