Exponiendo la cotidianeidad de las personas mayores en nuestro país se desarrolla “Fragmentos Mayores”, obra que a través de diferentes escenas unidas a través del humor, da cuenta de las ganas de disfrutar de sus protagonistas, frente a las dificultades de la vida misma.
La obra, nacida de la improvisación de sus 15 integrantes, aborda con humor la vida cotidiana, la política y los estereotipos, consolidando su presencia en La Araucanía y Los Ríos.
En el marco de las actividades de la Dirección de Vinculación con el Medio, la Compañía de Teatro de Personas Mayores de la Universidad de La Frontera (UFRO) continúa su exitosa itinerancia por el sur de Chile con la obra “Fragmentos Mayores”. Este montaje busca visibilizar la complejidad y la alegría del diario vivir de las personas mayores en nuestro país, utilizando el humor como hilo conductor.
El recorrido ha llevado a la compañía a escenarios importantes en las regiones de La Araucanía y Los Ríos, demostrando el interés creciente de la comunidad por las propuestas teatrales universitarias enfocadas en la tercera edad.
Formato Innovador y Libertad Escénica
“Fragmentos Mayores” se distingue de las anteriores puestas en escena de la compañía por su formato fragmentado: consta de nueve escenas cortas estructuradas mediante carteles. La obra nació de la improvisación y el juego escénico de sus propios actores, lo que le otorga una autenticidad única.
El elenco se ríe de temas tan variados como las profesiones, los estereotipos de la adultez y situaciones cotidianas, e incluso abordan temas coyunturales como la política, el éxito y las AFP.
El director de la compañía, Óscar Salinas Santelices, destacó el valor humano del grupo, compuesto por 15 integrantes:
“Hay que destacar su entusiasmo, sus ganas de aprender y la superación de esta idea del éxito a cambio de vivir el presente, porque son un aporte inmenso para el teatro. Es un grupo humano que se entrega porque es significativo y eso es maravilloso.”
Un Espacio Sanador para el Elenco
Para los actores, el grupo representa más que una actividad artística; es un espacio de libertad, comprensión y sanación.
Mirta Calderón Sepúlveda, una de las actrices, describió la experiencia como liberadora y un sueño cumplido: «Aquí soy libre, me satisface y ¡voy por más!. Este es un sueño realizado de toda una vida, porque nací artista».
Por su parte, Ester Delgado Goudet valoró el formato dinámico de la obra: “Fue una nueva experiencia ya que, en esta oportunidad, trabajamos en un formato distinto. El director nos planteó escenas de 5 minutos, donde mostramos con humor —y sin dejar de lado— la crítica a escenas de la vida cotidiana. La pasamos muy bien, con cero estrés, lo disfrutamos mucho”.
El elenco, compuesto por personas con historias de vida totalmente distintas, ha encontrado en las tablas un espacio común de apoyo mutuo y risa compartida.
Consolidación Regional y Presencia en Festivales
La itinerancia de “Fragmentos Mayores” ha incluido:
- Estreno: Centro de Eventos Feria Artesanal de Antilhue (asociada al proyecto PIRI UFRO).
- Gira en La Araucanía: Presentación en la ciudad de Collipulli con gran afluencia de público.
- Consolidación en Los Ríos: Participación en el Segundo Encuentro de Actores del Tiempo (EAT), organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, llevando la obra a la Sala de Teatro Lord Cochrane.
La Cía. de Teatro de Personas Mayores es un elenco de la Dirección de Vinculación con el Medio, alineado con los objetivos misionales de la UFRO, la única institución pública, estatal y regional en La Araucanía que busca acercar el arte y la cultura a toda la comunidad.
