La FELIJ Temuco, financiada por el Ministerio de las Culturas, ofrecerá talleres, cuentacuentos y jornadas de formación profesional, buscando consolidar el fomento lector en niños, niñas y jóvenes.
La ciudad de Temuco se prepara para acoger la segunda edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil (FELIJ Temuco), un evento que se desarrollará durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre. La iniciativa busca llenar la capital de La Araucanía de historias, imaginación y un amplio abanico de actividades culturales pensadas para toda la familia.
La FELIJ 2025 es financiada por el Fondo del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Convocatoria 2025) y es organizada por Piuke Librería en una alianza estratégica con la Universidad Autónoma de Chile, la Corporación Cultural de Temuco, la Municipalidad de Temuco y el Teatro Municipal Camilo Salvo.
Un Sueño Fortalecido por el Trabajo Colaborativo
Desde Piuke Librería, se destaca que esta versión aspira a ser una verdadera fiesta de la imaginación, con el objetivo de cultivar el amor por la lectura y el arte en la comunidad.
El vicerrector de Sede de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Emilio Guerra, reafirmó el compromiso de la institución:
“Creemos firmemente en el poder transformador de la lectura. Participar en FELIJ 2025 es una forma concreta de reafirmar nuestro compromiso con la formación integral de niños, niñas y jóvenes, promoviendo espacios que estimulen el pensamiento crítico, la creatividad y el vínculo con la cultura desde temprana edad”.
Por su parte, el Seremi de las Culturas, Eric Iturriaga, subrayó la importancia de la inversión estatal en estos espacios, señalando que la feria «converge con nuestras políticas de fomento de la lectura para niñas, niños y adolescentes» y ayuda a «la dinamización del ecosistema del libro».
Programación Diversa y Formación Profesional
La programación de este año se presenta como especialmente diversa y enriquecedora, diseñada para democratizar la cultura y generar experiencias memorables en torno a los libros:
- Actividades Familiares: Talleres creativos, conversatorios, funciones de cuentacuentos y firmas de libros con autores destacados.
- Novedad 2025: FELIJ incorporará dos jornadas de formación profesional dirigidas específicamente a artistas y escritores, ofreciendo un espacio de aprendizaje y fortalecimiento de herramientas creativas.
La Corporación Cultural de la Municipalidad de Temuco destacó el apoyo a FELIJ como parte de su misión de democratizar el acceso a la lectura, considerada un derecho y una herramienta para el desarrollo social.
Toda la información detallada sobre la programación está disponible en el sitio web del evento: felijtemuco.cl.
