Este lunes se vota en el Congreso Nacional proyecto para renovación automática de licencias de conducir
El diputado Mauricio Ojeda, uno de los impulsores de la iniciativa, celebró la aprobación del Senado a la medida que será implementada de forma progresiva.
Por unanimidad, el Senado respaldó el proyecto de ley que modifica la ley de tránsito para habilitar una prórroga progresiva en la renovación de licencias de conducir, el cual será votado este lunes 05 de junio en la Cámara de Diputados y Diputadas.
Con esto, se despachó a tercer trámite el proyecto que, según se detalló, “fue modificó sustancialmente” proponiendo la prórroga parcializada para todas las licencias de conducir, con lo que se “evita un nuevo colapso”. Además, se aclaró que no se acogió lo referido a la externalización del examen médico.
Una decisión que el diputado Mauricio Ojeda, integrante de la comisión de Transportes y uno de los impulsores de la iniciativa, destacó debido a la alta demanda que se ha dado en municipios por obtener una hora y lo que implicó que este año aumentará en un 300% las atenciones.
“La verdad, muy conforme de que haya salido mejorado incluso desde el Senado y esperamos este lunes votar en sala. Vamos a convencer a todos los parlamentarios para que de manera unánime le demos solución a este problema que afecta a más de 1 millón de chilenos, cifra que sin duda iba a aumentar también. Así que conforme de haber podido gestionar desde la comisión de transportes esta solución a los chilenos que afectaban a lo largo de todo el territorio nacional” manifestó el diputado Ojeda.
Modificaciones
En definitiva, se prorroga por dos años, contados desde la fecha de vencimiento consignada en el documento, la vigencia de todas las licencias de conductor cuyo control correspondiere realizar originalmente durante el año 2022.
Además, se prorroga por un año, contado desde la fecha de vencimiento consignada en el documento, la vigencia de todas las licencias de conductor cuyo control correspondiere realizar originalmente durante los años 2023 y 2024.
Las “licencias no profesionales clase B, C o especiales cuyo control corresponda realizar originalmente durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, se renovarán por el plazo que resta conforme lo establecido en el artículo 19, contado desde la fecha de vencimiento consignada en el documento. Para el caso de las licencias profesionales y aquellas que se hayan otorgado conforme al inciso final del artículo 22, su renovación se otorgará por el término que corresponda de acuerdo a las reglas generales.”
En cuanto, a la externalización del control médico, se desestimó la medida pues según se señaló en las modificaciones, esto “constituía un mercado secundario de certificados médicos”, entre otros.
Todas las modificaciones deben ser refrendadas por la Cámara de Diputadas y Diputados durante la sesión del lunes a las 17 horas.
