PDI de La Araucanía rindió Cuenta Pública 2022: desarticularon 14 bandas criminales y efectuaron 256 procedimientos antinarcóticos en la región

Destacando los “90 años en la escena del crimen”, y vestidos como detectives de principios de siglo, efectivos de la PDI esperaban a las autoridades asistentes a la rendición de Cuenta Pública 2022 en La Araucanía.

El Gobernador Regional, Luciano Rivas, el Delegado Presidencial regional, José Montalva, y el fiscal regional, Roberto Garrido, entre otras autoridades participaron en la ceremonia encabezada por la jefa de la Región Policial de La Araucanía, de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Prefecta Inspectora Consuelo Peña San Miguel, quien rindió cuenta pública de la gestión 2022, con motivo del 90° aniversario institucional.

En la ocasión, la Prefecta Inspectora destacó que, en estos 90 años de historia institucional, la PDI ha incorporado en su ética profesional, la profunda convicción de que la esencia del trabajo policial radica en el servicio a la sociedad, potenciando el perfil investigativo y especializado de sus oficiales para la investigación de delitos de alta complejidad.

En este plano, la jefa regional enfatizó en el trabajo de las Brigadas Antinarcóticos que efectuaron 256 procedimientos, de estos, los seis equipos MT-0 presentes en la región, durante 2022 realizaron 114 procedimientos, incautando casi 10 kilos de cannabis sativa a granel, 70 plantas de la misma especie, clorhidrato de cocaína, cocaína base, ketamina y éxtasis, entre otros estupefacientes. Asimismo, se incautaron 14 armas, y se detuvo a 116 personas vinculadas al microtráfico. Se intervinieron 44 puntos de venta de droga en pequeñas cantidades, de los cuales 35 fueron reducidos y 27 se encontraban cercanos a establecimientos educacionales. Se desbarataron cuatro bandas criminales, cinco clanes familiares, y se incautaron más de $13 millones de pesos producto de las ventas ilícitas de drogas.

En estos procedimientos, se decomisaron casi $83 millones de pesos, producto de las ventas ilícitas de los estupefacientes, se detuvo a 323 personas, se incautaron 44 armas relacionadas al narco y microtráfico, y se desarticularon 13 clanes familiares que operaban en distintas comunas de la región.

Además, la jefa regional subrayó que, durante el período, se recepcionaron 4.732 denuncias formuladas por la ciudadanía durante todo el año, las cuales una vez acogidas, se realizaron todas aquellas diligencias investigativas, lo que permitió a través de la inmediatez y el tipo de delito, efectuar 433 procedimientos en situación de flagrancia.

Se logró la detención de 1.728 personas por diversos delitos, un 81% más que en 2021, lo que refleja el compromiso y profesionalismo de nuestros funcionarios. Es importante señalar que la mayor cantidad de estos detenidos fueron por delitos relacionados con drogas, lesiones y robos.

También es importante destacar que durante el año 2022 se desarticularon 14 bandas criminales, cuatro más que en 2021, se incautaron 112 armas de fuego 90% más que en el año anterior, 43 municiones y 12 armas a fogueo y de aire comprimido.

En cuanto a la labor del Departamento de Extranjería y Policía Internacional, señaló que, el año pasado, efectuaron 29 fiscalizaciones en la región, donde se denunció a la autoridad administrativa a 644 extranjeros infractores y se notificó la expulsión a 11 extranjeros.

Desafíos

La autoridad policial también se refirió a la puesta en marcha del Plan “Calles Sin Violencia”, donde se han conformado, en la Brigada de Investigación Criminal Temuco y en la Brigada de Homicidios, grupos con dedicación preferente enfocado en la tramitación de las órdenes de detención vigentes de 43 prófugos, y el otro equipo que se abocará en analizar y trabajar en investigaciones de homicidios pendientes de dicha brigada desde el año 2022, respectivamente.

Para la prefecta inspectora a cargo de esta región policial, el plan futuro es posicionar a la PDI como un referente regional en la investigación criminal de delitos de alta complejidad y crimen organizado, “prometimos y asumimos un compromiso total, absoluto e irrestricto. Hoy esta promesa se hace más presente que nunca, ya que con orgullo podemos decir que somos una policía reconocida a nivel nacional e internacional y que llevamos 90 años en la escena del crimen”, señaló.

Premiaciones

En la ceremonia, se entregaron medallas por 20 y 30 años de servicio a detectives y personal administrativo.

Asimismo, se distinguió a cuatro unidades de la región con el “Premio Excelencia en Investigación Criminal”, que reconoce a las mejores unidades del país, las que se destacan por su labor investigativa y acercamiento a la comunidad. Este año, dicho premio fue otorgado a la Prefectura Macro Zona Sur, por la detención de los líderes de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul Carrillanca, y su hijo Ernesto Llaitul Pezoa; la Brigada de Homicidios Temuco, por la detención del presunto homicida del inspector Luis Morales Balcázar; la Brigada Investigadora de Robos Angol, por la desarticulación de una banda que efectuaba “tours delictuales” en modalidad de salida de bancos en distintas ciudades del sur del país; y al Laboratorio de Criminalística Regional Temuco, por la detención de cuatro imputados relacionados a delitos de atentado incendiario y posesión, porte y tenencia de arma de fuego, en diversos ilícitos cometidos en la macrozona sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page