El Ministerio de Educación invirtió 150 millones de pesos en la conservación completa de la infraestructura, a través del programa de fortalecimiento de la educación pública, convirtiéndose hoy en una escuela rural modelo
En el sector rural Challupén alto de la comuna de Villarrica se ubica la Escuela Municipal Estadio, que a diario recibe a 7 niños y niñas, de primero a sexto básico, en la modalidad educacional multigrado, los que hoy recibieron una moderna y confortable escuela, con infraestructura adecuada para avanzar en sus aprendizajes.
Así lo destacó la Seremi de Educación, Marcela Castro Armijo, quién llegó hasta la zona para hacer entrega formal, de las nuevas dependencias, a la comunidad y participar en el tradicional corte de cinta.
El Ministerio de Educación invirtió 150 millones de pesos, y el municipio por su parte más de 29 millones, en la conservación completa de la infraestructura, que tenía una data de 78 años y que, a través del programa de fortalecimiento de la educación pública, modernizó completamente sus dependencias, convirtiéndose hoy en una escuela rural modelo, en cuanto a confortabilidad de su salón de clases, comedor y cocina, sala de centro de recursos de aprendizajes y servicios higiénicos. “Esta inversión tiene que ver con el énfasis que le ha puesto el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que tiene que ver con el fortalecimiento de la educación rural a través del Plan Gabriela Mistral” indicó la seremi de educación.
La obra fue altamente valorada por el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, quien agradeció al Gobierno el compromiso con la comuna. “Hemos invertido en la educación, gracias a que nos han apoyado, nos ha apoyado el Gobierno, con los recursos que necesitamos para poder hacer esto que se está viendo hoy día acá y que va en directo beneficio de los alumnos de los profesores y toda la comunidad del sector Estadio de Challupén”, expresó.
Por su parte la directora de la Escuela Municipal Estadio, María Teresa Boza, fue enfática en señalar que “la educación rural no puede estar en desmedro de la educación urbana. La educación es un derecho y los niños de las escuela rurales se merecen todo y más. Y lo que están teniendo ahora va a marcar un hito para que se le dé la relevancia que tiene la educación rural”.